800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Tendencias de la vivienda este año: 4S Real State

  • Tendencias de la vivienda este año: 4S Real State
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Romero

De acuerdo con 4S Real State, los millennials y generación serán los protagonistas en la compra de vivienda

4S Real State, consultora inmobiliaria, señaló que el 2024 será un año positivo para la vivienda en México, pues prevé un crecimiento en todos los segmentos, esto en comparación con el 2023. Esto de acuerdo con su informe anual sobre el Panorama Inmobiliario.

Ignacio Torres Zorrilla, CEO de 4S Real State, recordó que para realizar el informe fue necesaria la participación de líderes del sector inmobiliario, quienes, mediante una encuesta, compartieron perspectivas y expectativas sobre la industria para el presente año.

En cuestión de vivienda, los especialistas del sector consideran que todos sus segmentos contarán con tasas positivas de crecimiento. No obstante, los que presentarán mayores incrementos serán el residencial, residencial plus, premium y premium plus.

Acerca de los aumentos, la encuesta realizada por la empresa arrojó que los segmentos de la vivienda con mayores tasas de crecimiento serán el plus y premium plus con el 29%, premium 27%; media, y residencial con 26%, esto en comparación con el 2023.

Por otra parte, el informe señaló que hay una percepción de aumento de precios en los sectores. Sin embargo, los que presentarán mayores aumentos serán la vivienda premium por 28% y premium plus, residencial y media 27 por ciento.

Principales compradores de vivienda

Por otra parte, los líderes de la industria consideran que los millenials, serán el mercado más relevante la industria durante el 2024. Ya que representarán el 47% de los compradores; seguidos por la GEN X con el 45 por ciento.

En ese sentido, la encuesta arrojó que el mercado potencial de compra de vivienda se encuentra en la edad de 19 a 45 años. Por lo que, en los próximos años, la compra en el sector será liderada por los millennials, generación z y alpha.

Febrero 12, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll