800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

En el sector inmobiliario hay tipologías no atendidas: Softec

  • En el sector inmobiliario hay tipologías no atendidas: Softec
Fuente: En Concreto/ Redacción

Los estudios de mercado son relevantes para proyectos de inversión en cualquier etapa del desarrollo y es básico conocer sus tendencias, en la actualidad se ha detectado que los modelos de familia han cambiado y con ello sus necesidades de vivienda.

Durante el seminario Softec 2023, se abordo en tema Generadores de valor en el sector inmobiliario en el que Gabriela Cano directora de comercialización de Softec señaló que Hay tipologías no atendidas como mamás solteras, parejas sin hijos y contabilizan cerca de 17 tipos de familias con necesidades específicas en cuanto a amenidades y conectividad.

Lorena Mercado, socia de LM Valuación comentó hay que generar ingredientes que le den valor a la industria inmobiliaria con una perspectiva de buscar nuevas opciones en la que destacó el desarrollo de la inteligencia emocional basada en la arquitectura.

En ese sentido, La arquitecta Adriana Valdés, Vicepresidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México expresó que los generadores de valor pasan también por la calidad de los materiales que conforman lo que se conoce como arquitectura emocional que da pasa a tener mejores espacios que se traducen en mejor calidad de vida.

La especialista señaló que en los nuevos desarrollos inmobiliarios se debe crear comunidad y ver como también puede ser negocio.

Está demostrado que la arquitectura influye en el tema de la calidad de vida, en la convivencia hay que ver la manera de que podamos volver a ese concepto de barrio y de integración eso le da un valor agregado a los desarrollos.

En tanto, Alicia Silva, directora de SUME afirmó la sustentabilidad es un valor agregado en el sector inmobiliario.

Febrero 13, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Ley de Vivienda para la CDMX está casi lista para presentarse
Octubre 16, 2025
Infonavit presume alta demanda de casas de 60 metros cuadrados
Octubre 16, 2025
Infonavit tropieza con la escasez de agua en su plan de vivienda
Octubre 15, 2025
Demanda de oficinas en CDMX crece 84%: CBRE reporta su mejor nivel desde 2020
Octubre 14, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll