800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Avalan Diputados dictamen en materia de zonas metropolitanas

  • Avalan Diputados dictamen en materia de zonas metropolitanas
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Esta iniciativa va en beneficio de los ciudadanos que habitan en las zonas metropolitanas de México, dijo la diputada María del Refugio Camarena

La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en materia de ordenamiento de las zonas metropolitanas.

El documento, que reforma la fracción XXVI al artículo 8 y adiciona una fracción XIV al artículo 21 de dicha ley, busca el establecimiento de Consejos Estatales Metropolitanos, y fue avalado con 18 votos a favor.

Al respecto, la diputada María del Refugio Camarena señaló que la iniciativa contribuye al desarrollo y ordenamiento de las zonas metropolitanas, donde vive el 66% de la población nacional.

Esta iniciativa va en beneficio de las y los ciudadanos que habitan los municipios que pertenecen a las zonas metropolitanas de México, por ello debemos insistir en este ordenamiento de una manera eficiente, anotó.

Asimismo, recalcó que la reforma sienta las bases para que los Consejos Estatales y los Consejos Estatales Metropolitanos, así como los ayuntamientos, puedan atender las opiniones y recomendaciones que les realicen las autoridades competentes para impulsar políticas de desarrollo urbano y metropolitanas en beneficio de las familias.

Por su parte, la diputada Carmen González Alonso indicó que estos consejos consultivos estatales y municipales deben funcionar, pues la realidad es que en muchos estados sólo están en la ley.

Ahora, con esta vinculación, se escuchará la parte ciudadana y se podrán considerar las peticiones cuando se toman decisiones al momento de reformar o hacer los planos metropolitanos, destacó.

En tanto, el diputado Noel Mata Atilano comentó que esta propuesta es necesaria, ya que la planeación del territorio no puede estar completa si no se toma en cuenta a los representantes de la sociedad.

Febrero 14, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll