800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Subsidios impulsarán la vivienda económica: vivienderas

  • Subsidios impulsarán la vivienda económica: vivienderas
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

Empresarios que participan en la industria de la vivienda coincidieron en que los subsidios son elementales para que se reactive la producción de casas económicas y deben ir acompañados de facilidades regulatorias.

Durante el seminario organizado por Softec en la mesa ecosistema inmobiliario y nearshoring Jesús Sandoval, director de Ruba sobre la producción de vivienda económica señaló que en su momento los subsidios apoyaron a las familias a adquirir una casa, pero se tergiverso.

Somos mal hechos y el subsidio se tergiverso, se mal usó, ahora no hay política de vivienda, no hay apoyo, se requiere un proyecto para generar política pública y se pueda producir este tipo de vivienda, expresó.

Sergio Leal, presidente del Consejo de Administración de Vinte apuntó que el primer paso es desregularizar, el empresario inmobiliario dijo que los trámites son una pesadilla para un documento de impacto ambiental pasó de un lapso de autorización de seis meses a 18 meses.

El presidente del Consejo de Vinte, indicó que el costo de los materiales y el exceso de trámites han sido dos de los principales factores que han frenado a los proyectos habitacionales asequibles.

¿Quién va a querer invertir 200 millones de pesos en un terreno para que después de un año y medio pueda empezar a construir? Hay que tener mucho capital para sacar un proyecto de vivienda y debemos pasar por los tres niveles de gobierno, agregó el empresario.

Por eso no existe la carrera de vivandero, le tienes que meter mucho capital y pasas por los tres tipos de niveles de gobierno, resaltó.

Por el momento, la estrategia de Ruba será mantenerse activa en los polos industriales atractivos para el nearshoring; no obstante, Sandoval aseguró que se mantendrá un enfoque humanista, ya que, a pesar de la crisis que se vive en el segmento de interés social, no dejará de construir unidades de este tipo.

Cabe mencionar que 45% de las viviendas desarrolladas por la empresa son de interés social, aunque representan 22% de sus ingresos; mientras que la vivienda media ocupa 55% de la producción y genera 78% de los ingresos.

La mayoría de nuestro mercado está ahí (en la vivienda económica), pero tarde o temprano nos va a alcanzar el destino, si no resolvemos los problemas de infraestructura eléctrica, de agua potable y de vivienda, vamos a desaprovechar la oportunidad del nearshoring. Es cierto, hay alternativas: las invasiones y la construcción informal, pero estas deterioran las condiciones de vida de la clase trabajadora, apuntó el director.

Febrero 15, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll