800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit invertirá 800 mmdp en nuevo esquema de vivienda

  • Infonavit invertirá 800 mmdp en nuevo esquema de vivienda
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

Se plantea que, parte de ese recurso, el Infonavit lo destine a la construcción de viviendas, y que esas viviendas se entreguen a los trabajadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la iniciativa de reforma constitucional que plantea un nuevo esquema de construcción y acceso a la vivienda, a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), beneficiará a la juventud trabajadora.

Asimismo, el mandatario informó que el titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, presentará en conferencia matutina detalles de dicha iniciativa; sin embargo, adelantó que el Instituto destinará hasta 800,000 millones de pesos que tiene por concepto de cuotas para financiar este nuevo programa.

De esta manera, los derechohabientes del Infonavit pagarán, durante un corto periodo, el 30% del costo de una renta. Y, posteriormente, podrán adquirir la vivienda a un precio accesible; además de que se tomará a cuenta el monto que los trabajadores dieron durante el tiempo de arrendamiento.

Uno de los planteamientos que se está haciendo es que parte de ese recurso el Infonavit lo destine a la construcción de viviendas, y que esas viviendas se les entreguen a los trabajadores, aun cuando no tengan muchos años de trabajo, subrayó López Obrador.

Se queda a vivir ahí y a los diez años ya puede pagar a precios justos su casa y le descuentan lo que aportó pagando la renta. Es un programa que va a ayudar muchísimo y ya se tienen los fondos, agregó.

De igual manera, mencionó que, a través de esta iniciativa será posible edificar hasta 1 millón de viviendas cada año; además de que se generarán empleos en la industria de la construcción, reactivará la economía local y garantizará el derecho a la vivienda.

Es bastante el dinero que se tiene ahorrado y se va recuperando siempre ese dinero; ya está estudiado. (&) Es un fondo que va creciendo porque tiene un rendimiento financiero, explicó.

Adicionalmente, indicó que, en un inicio, este nuevo programa aplicará para derechohabientes del Infonavit, aunque ya se analiza la misma alternativa para los del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).

Febrero 20, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll