800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

ARA reporta caída de ingresos de 3% en 2023

  • ARA reporta caída de ingresos de 3% en 2023
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

La desarrolladora inmobiliaria ARA reportó que obtuvo ingresos por 6 mil 749.3 millones 3% inferiores al año previo. Por su parte, los ingresos habitacionales, que representaron el 95.5% del total de ingresos, ascendieron a 6 mil 444.1 millones con una disminución de 2.7%.

Dichos ingresos se originaron por la venta de 5,573 viviendas por lo que el precio promedio fue de 1,156.3 (miles de pesos), con un incremento de 9.8% con relación al año anterior. Cabe señalar que al cierre de 2023 se tienen viviendas escrituradas a través de Construye con Crédito Infonavit, o bien, Línea III, por un monto de $132.3 millones y principalmente corresponden al segmento de Interés Social.

Estos ingresos serán reconocidos conforme se vaya terminando la construcción de las viviendas y sean entregadas a los clientes, lo cual debe ser en un plazo máximo de seis meses.

Germán Ahumada Russek, director general de ARA señaló este crédito le permite al derechohabiente construir su vivienda a través de un desarrollador en un complejo habitacional autorizado (modalidad integral). Dicho esquema tiene el beneficio para el derechohabiente que se requiere una puntuación de 880, es decir, inferior a la de un crédito tradicional.

Durante el periodo de construcción, el desarrollador recibe ministraciones conforme avanza la obra, misma que es supervisada por una Entidad Financiera Administradora. En 2023, la utilidad de operación sumó $729.0 millones, con un crecimiento del 4.7% en comparación con 2022, la utilidad neta fue de $669.3 millones, 3.6% superior, y el EBITDA ascendió a $985.5 millones y tuvo un incremento de 4.2%.

La desarrolladora inmobiliaria ARA reportó que obtuvo ingresos por 6 mil 749.3 millones 3% inferiores al año previo. Por su parte, los ingresos habitacionales, que representaron el 95.5% del total de ingresos, ascendieron a $6,444.1 millones con una disminución de 2.7%.

Dichos ingresos se originaron por la venta de 5,573 viviendas por lo que el precio promedio fue de $1,156.3 (miles de pesos), con un incremento de 9.8% con relación al año anterior. Cabe señalar que al cierre de 2023 se tienen viviendas escrituradas a través de Construye con Crédito Infonavit, o bien, Línea III, por un monto de $132.3 millones y principalmente corresponden al segmento de Interés Social.

Estos ingresos serán reconocidos conforme se vaya terminando la construcción de las viviendas y sean entregadas a los clientes, lo cual debe ser en un plazo máximo de seis meses.

Germán Ahumada Russek, director general de ARA señaló este crédito le permite al derechohabiente construir su vivienda a través de un desarrollador en un complejo habitacional autorizado (modalidad integral). Dicho esquema tiene el beneficio para el derechohabiente que se requiere una puntuación de 880, es decir, inferior a la de un crédito tradicional.

Durante el periodo de construcción, el desarrollador recibe ministraciones conforme avanza la obra, misma que es supervisada por una Entidad Financiera Administradora. En 2023, la utilidad de operación sumó $729.0 millones, con un crecimiento del 4.7% en comparación con 2022, la utilidad neta fue de $669.3 millones, 3.6% superior, y el EBITDA ascendió a $985.5 millones y tuvo un incremento de 4.2%.

Prevén un mejor 2024

El director general de ARA visualiza que 2024 será un buen año para ARA y estamos trabajando incansablemente para que así sea. Tenemos 40 desarrollos en operación, diversificación geográfica que nos permitirá disminuir el impacto en lo que se recupera la plaza de Acapulco, contamos con un portafolio para atender a los tres segmentos de mercado: Interés Social, Tipo Medio y Residencial.

Así mismo, tenemos una reserva territorial amplia y de gran calidad, experiencia, solidez financiera, y sin duda, nuestro mejor activo, un gran equipo de colaboradores comprometidos en lograr nuestros objetivos.

Febrero 21, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll