800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Concamin rechaza propuesta para que el Infonavit construya vivienda en renta

  • Concamin rechaza propuesta para que el Infonavit construya vivienda en renta
Fuente: El Universal/ Cartera

El presidente de la Concamin dijo que la reforma limita la opción de elegir la vivienda que más le convenga al trabajador y no aprovecha las capacidades de la industria de la construcción

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Antonio Abugaber Andonie, rechazó la iniciativa de reforma para que el Infonavit construya vivienda para ponerla en renta.

Durante la presentación del documento Rumbo a un futuro habitacional y urbano sostenible: estrategias para promover el bienestar de las familias mexicanas y fortalecer la economía nacional, que la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y organismos del sector privado le presentarán a las candidatas a la Presidencia, el presidente de la Concamin dijo que la reforma para que el Infonavit pueda construir y arrendar viviendas reconoce la necesidad de aumentar la oferta de vivienda para los trabajadores de menores ingresos.

Sin embargo, limita la opción de elegir la vivienda que más le convenga al trabajador y no aprovecha las capacidades de la industria de la construcción como son calidad, infraestructura en los servicios, experiencia y economías de escala.

Hay que dejar claro que los dineros del Infonavit son recursos privados que aportamos los patrones para que nuestros trabajadores puedan ser dueños de su casa no para que se queden como inquilinos, afirmó.

Además, Abugaber dijo que la propuesta de vivienda para arrendamiento no reconoce el papel de otras instituciones que fomentan el acceso a vivienda económica como la Sociedad Hipotecaria Federal, el Fovissste, organismos estatales y municipales de vivienda, financieras comerciales, empresas privadas y organizaciones civiles, entre otras.

La ausencia de vivienda barata se debe al bajo monto de crédito para los trabajadores porque no se reconocen los altos costos a la construcción que generó la pandemia de Covid-19, además de la eliminación de los subsidios a la vivienda, agregó.

El presidente de la Concamin también agregó que la cartera vencida del Infonavit es un problema persistente, el cual asciende a 648 mil millones de pesos, lo que pega directamente al rendimiento de ahorros de más de 60 millones de derechohabientes.

Desde hace 2 años, aseguró, la cartera vencida del Infonavit supera el 18%, por lo que habría que trabajar para disminuir ese porcentaje en tres puntos porcentuales, por lo menos, cada año.

Es obligación del tripartismo cuidar los recursos que son de los trabajadores y es responsabilidad de los desarrolladores de vivienda satisfacer la creciente demanda de viviendas y garantizar que sean accesibles sostenibles y de calidad, indicó.

Febrero 22, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll