800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Certidumbre y confianza para recuperar su dinamismo, piden inmobiliarios

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) pidió a las autoridades del país a generar certidumbre para la industria a fin de lograr recuperarse luego de la pandemia d

  • Certidumbre y confianza para recuperar su dinamismo, piden inmobiliarios

    La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) pidió a las autoridades del país a generar certidumbre para la industria a fin de lograr recuperarse luego de la pandemia d

Fuente: En Concreto

«Requerimos de certidumbre y confianza para volver a esta industria su dinamismo. Debemos de seguir siendo punta de lanza en el proceso evolutivo del sector para delinear proyectos y estrategias y ofrecer soluciones realistas presentes y futuros», dijo Jaime Fasja, nuevo presidente del organismo, en el marco de Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2022.

El también CEO de Thor Urbana, indicó que en 2021 el negocio de oficinas tuvo un incremento en desocupación de más de 70 por ciento y en vivienda tenemos una caída en ventas de 24 por ciento respecto a 2019.

En este tenor, el representante de los inmobiliarios dijo que es preciso generar un diálogo conjunto con las autoridades, a la vez que generar propuestas que contemplen los instrumentos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

«El acceso a crédito en interés del público inversionista está orientado a proyectos redituables y a largo plazo en el que confluyen los usos eficientes de recursos naturales. Entre más rápido tengamos acciones tendremos mayor oportunidad de consolidarnos», expuso.

Roman Meyer, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aseguró que la industria se encuentra en un momento óptimo para recuperar las proyecciones de crecimiento que tenían en 2019 y que tanto el sector privado como el público debe ser más constante en temas de planeación.

Por su parte, el presidente saliente de la ADI, Enrique Téllez, menciono que el contexto de la emergencia sanitaria dejo como lección la necesidad de continuar con el trabajo entre la iniciativa privada y el Gobierno, una materia en la que expuso, todavía queda mucho por hacer.

«Enfrentamos dos grandes retos; la parálisis del sector por el cambios de administración en 2018 y, el segundo, sigue siendo la crisis sanitaria provocada por la pandemia, de la cual hemos salido paulatinamente gracias a la unión de la industria», mencionó.

Este año la ADI cumple tres décadas de trabajo.

Junio 1, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll