800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Presentan propuestas para abatir el rezago habitacional en México

  • Presentan propuestas para abatir el rezago habitacional en México
Fuente: Centro Urbano/ Rebeca Romero

De acuerdo con el INEGI, el país cuenta con un rezago habitacional de 8.2 millones de viviendas

El día de ayer, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) presentó el documento Rumbo a un futuro habitacional y urbano sostenible. Mediante el cual, diversos organismos del sector de la vivienda realizan diversas propuestas para asegurar el derecho a la esta y fomentar un desarrollo urbano sostenible.

A través de este esfuerzo, los especialistas de la industria analizaron las problemáticas habitacionales y de las ciudades, basados en el panorama y políticas públicas en el sector entre 2000 y 2022. De esta forma, los actores resumieron sus propuestas en 40 recomendaciones para la gobernanza de la vivienda en el sexenio 2024  2030, por lo que los equipos de campaña de las candidatas a la presidencia estuvieron presentes.

En ese sentido, el tema principal de las propuestas es reducir el rezago habitacional del país, al tiempo que se garantiza la calidad de vida de los mexicanos; así como impulsar al crecimiento de la economía nacional. Ya que, de acuerdo con Luis de la Calle, la industria de la vivienda cuenta con el potencial para representar el 8% del Producto Interno Nacional (PIB).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el país cuenta con un rezago habitacional de 8.2 millones de viviendas. Por ello, los representantes de la industria señalaron que es fundamental que las iniciativas pública y privada en materia de vivienda cuenten con una comunicación estrecha y activa. Para que juntos impulsen por el mismo camino el futuro del sector en beneficio de los mexicanos.

¿Cómo abatir el rezago habitacional?

No obstante, José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), explicó que es necesario que el país cuente con un nuevo modelo de vivienda, el cual la ejerza para los trabajadores que cuentan con los ingresos más bajos.

En relación con ello, Enrique Margain Pitman, presidente del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), resaltó que el rezago habitacional puede ser atendido desde el financiamiento. Para lo cual es necesario que exista financiamiento adecuado para que los mexicanos adquieran un patrimonio; además de que deben existen hipotecas que atiendan a la economía mixta e informal.

Al respecto, Carlos Gutiérrez Ramírez, director Sectorial Empresarial del Infonavit, propone que es necesario que exista un organismo que atienda a la economía informal en cuestión de vivienda, ya que la capacidad de pago y adquisición no es equiparable a la de los trabajadores formales.

Del mismo modo, el documento señala que es necesario que las políticas públicas en materia de vivienda se establezcan desde los tres órdenes de gobierno, pues también es necesaria la regulación de trámites, planificación urbana, entre otros temas.

Por su parte, Luis Alberto Moreno, presidente nacional de la Canadevi, afirmó que la vivienda y el rezago habitacional son temas que tienen muchas aristas y que cada una debe ser atendida según sus necesidades y objetivos. Esto, sin que la industria pierda de vista el principal objetivo el mexicano necesita casa, nosotros somos la parte de la ecuación para resolver el problema.

Febrero 23, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll