800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Gobierno de la CDMX abre discusión sobre ordenamiento territorial

  • Gobierno de la CDMX abre discusión sobre ordenamiento territorial
Fuente: En Concreto

En la Ciudad de México habrá discusión sobre el ordenamiento territorial en la capital del país, informo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su participación en la clausura de la Expo The Real Estate Show, la funcionaria invitó a que en estas discusiones participen instituciones académicas y colegios; además, aseguró que en su momento esperan que se sume la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

«Ha sido un diálogo que potencia el desarrollo inmobiliario en la ciudad», expuso.

La jefa de Gobierno dijo que la comisión de impacto único para otorgar permisos de construcción, que se puso en marcha el año pasado, logró que en la ciudad se reactivaran 839 obras que ya están en curso, con otras 106 próximas a iniciarse en los siguientes meses.

Indicó que con la actualización, en lugar de realizar diferentes estudios de impacto ambiental, se concretará uno solo que es entregado en una única ventanilla en donde todos los servidores públicos revisan dicho proyecto, lo que disminuye el tiempo de aprobación.

Agregó que esto permitirá el desarrollo de proyectos integrales para las alcaldías y no necesariamente impactos específicos en cada una de las obras.

Sheinbaum Pardo dijo que la ciudad recupera su actividad económica luego de la crisis generada por la pandemia y este año recibió la mayor inversión extranjera directa que fue de 7 mil 973 millones de dólares, 41 por ciento de todo el país en distintos sectores, pero principalmente en el financiero.

Junio 2, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll