800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit se apoya en el arte y crea comunidad

  • Infonavit se apoya en el arte y crea comunidad
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

Busca generar conciencia sobre el derecho a la vivienda adecuada a través de intervenciones artísticas.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través del Espacio Cultural Infonavit (ECI), pintará murales en 26 unidades habitacionales de 15 estados de la República, con el proyecto cultural Unidad Mural.

Dicha actividad busca generar conciencia sobre el derecho a la vivienda adecuada a través de intervenciones artísticas que se llevarán a cabo con la participación de las personas que habitan las unidades y fraccionamientos, y se realizarán del 2 de marzo al 25 de mayo.

La actividad cultural contempla la:

Intervención de 26 unidades habitacionales en 20 municipios del país.

Realización de 30 murales con una superficie total de 4 mil 500 metros cuadrados.

El Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, indicó que con Unidad Mural el Instituto busca impulsar y promover el derecho a la ciudad, a través de generar identidad colectiva y concientizar a la población sobre la importancia que tiene el espacio público en la calidad de vida y el bienestar de las familias.

Unidad Mural pretende fomentar el diálogo, la reflexión y la transformación del tejido social, a través del arte urbano. Además, también tiene como objetivo promover el derecho a la ciudad y el hábitat digno, llevando a cabo intervenciones artísticas en las unidades habitacionales, dijo.

Agregó que con la iniciativa también se busca:

Dignificar los espacios públicos a través del arte y la cultura.

Transformar la imagen urbana por medio del trabajo comunitario.

Impulsar artistas urbanos y músicos locales.

Los murales serán elaborados por artistas o colectivos locales, a partir de bocetos creados en talleres participativos con la comunidad, los cuales serán conducidos por especialistas en cohesión social, mediación artística y gestión cultural.

Febrero 28, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll