800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Poner en ley una nueva política urbana, misión de próxima legislatura federal: Carlos Ulloa

  • Poner en ley una nueva política urbana, misión de próxima legislatura federal: Carlos Ulloa
Fuente: El Economista/ Luis Miguel González y Diego Badillo

La única forma de que el nearshoring se materialice en ventajas para México es que las empresas que se asienten en el territorio nacional no solamente generen empleos, sino que quienes trabajen en ellas tengan garantizado el acceso a servicios públicos y vivienda, señala el candidato a diputado federal

El acceso a servicios públicos y de vivienda deben ser derechos protegidos por las leyes, para que las oportunidades como la relocalización de empresas extranjeras que buscan hacer negocios en EU, se traduzcan en beneficios para los mexicanos.

La próxima legislatura del Congreso de la Unión debe garantizar que el acceso a servicios públicos y de vivienda sean considerados derechos protegidos por las leyes, con el fin de que las oportunidades que se le presentan al país, como la relocalización de empresas extranjeras que buscan hacer negocios en Estados Unidos, se traduzcan en beneficios para los mexicanos, plantea Carlos Alberto Ulloa Pérez.

Para el candidato a diputado federal por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM, la única forma de que el nearshoring se materialice en ventajas sustentables para México es que las empresas que se asienten en el territorio nacional no solamente generen empleos, sino que, quienes trabajen en ellas, tengan garantizado el acceso a servicios públicos básicos como de salud y educación, con seguridad, así como a vivienda.

El también exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno de la Ciudad de México refiere que si bien en la capital del país se han implementado programas exitosos para el desarrollo de vivienda popular, es necesario atender las necesidades en la materia en las diversas regiones del país, por ejemplo, en las zonas industriales del norte y las que están siendo atractivas para empresas trasnacionales. Considera que, por ejemplo, debe garantizarse el abasto de agua potable, tanto para los nuevos desarrollos, como para la población ya existente en los lugares en que se construyen.

En cuestiones como movilidad, espacios y servicios públicos debemos poner atención en la reglamentación del desarrollo urbano. El objetivo es garantizar vida digna para los mexicanos en todo el territorio nacional, cerrar las brechas que existen entre las zonas más ricas y las más pobres, explica. La experiencia de la Ciudad de México puede servir a otras zonas urbanas en materia de buenas prácticas, subraya.

Desde su perspectiva, generar las condiciones para que se establezcan nuevas inversiones, así como garantizar que el Estado controle el desarrollo económico del país, para asegurar el bienestar de los diferentes sectores sociales para que con el crecimiento económico ganemos todos, son tareas en las que el Congreso tiene mucha tarea pendiente.

En materia de vivienda, señala que lo importante es generar las condiciones para el desarrollo ordenado, como ocurrió en la capital del país, donde no se toleraron obras que no contaban con los permisos correspondientes y fueron clausuradas, a pesar de que algunas llevaban un avance importante. El mensaje a los empresarios fue claro, afirma: habrá apoyo y disposición al diálogo, pero es necesario cumplir la Ley. Eso no es negociable.

Indica que el sector de la vivienda ofrece enormes oportunidades, por los empleos que genera y la derrama económica que produce. Al mismo tiempo, es un sector que tiene una gran importancia por todo lo que impacta en la calidad de vida. Nuestra posición es que se trata de un derecho social, en el que debemos trabajar todos para que sea una realidad.

Al iniciar el periodo de proselitismo, en busca del apoyo de los ciudadanos del distrito federal 5 de la Ciudad de México, el exfuncionario capitalino plantea que, en la próxima legislatura, las bancadas de Morena y sus aliados tendrán como misión lograr los consensos necesarios para apoyar el paquete de reformas presentado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como las necesarias para apuntalar los objetivos planteados por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, si consigue el voto mayoritario en la elección del 2 de junio próximo.

Puso como ejemplo poner en ley garantizar el incremento anual de la pensión para adultos mayores y los que apoyan a los niños para que no abandonen la escuela. Eso implica el segundo piso de la transformación de la que habla la candidata presidencial, lo que sigue es garantizar muchos más derechos, añade.

Marzo 6, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll