800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

¡No más bultos pesados! Cementeras presentan sacos de 25 kg para cumplir con la NOM 036

  • ¡No más bultos pesados! Cementeras presentan sacos de 25 kg para cumplir con la NOM 036
Fuente: El Economista/ Redacción El Economista

Los miembros de la Canacem buscan prevenir enfermedades, así como daños lumbares y de columna en los trabajadores de la construcción.

La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) anunció la implementación de sacos de cemento de 25 kilogramos (kg) en apego a la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas.

Maribel Leyte Jiménez, directora de Sostenibilidad y Medio Ambiente del organismo empresarial, expuso que una de las ventajas de envasar el material en bultos de cemento de menor peso es sortear las enfermedades, daños lumbares y de columna a los trabajadores de la construcción que forman parte de la cadena de valor.

En este sentido, el jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salafranca, resaltó la importancia de atender, a través de la NOM 036, los señalamientos hechos por la Organización Internacional del Trabajo en materia de trastornos musculoesqueléticos, considerados como un desafío para la salud pública.

Durante el 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que las enfermedades musculoesqueléticas representaron 5.16% de las enfermedades de origen laboral.

En tanto, análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estiman que entre 50 y 70% de la fuerza laboral en los países en desarrollo, está expuesta a lesiones y trastornos de este tipo.

La aplicación de la NOM 036 busca evitar que las personas trabajadoras se lesionen a causa de un sobre esfuerzo físico, la manipulación manual errónea de cargas, los movimientos repetitivos y las posturas forzadas.

Es por ello que la NOM 036 contempla como estrategia de prevención el análisis y control de factores de riesgos ergonómicos, mediante una guía, así como por la vigilancia del estado salud de los trabajadores y la capacitación sobre prácticas seguras, además, de estar alineada con manuales y técnicas de evaluación internacionales.

De esta forma, las cementeras que forman parte de la Canacem (Cementos Moctezuma, Cementos Fortaleza, Cemex México, Cemento Cruz Azul, Grupo Cementos de Chihuahua y Holcim México) buscan apegarse a la iniciativa para contribuir a la construcción de entornos laborales más saludables y seguros.

Cabe mencionar que, las seis compañías emplean a más de 21,900 personas de manera directa, y producen cerca de 47 millones de toneladas de cemento a través de 35 plantas en funcionamiento por toda la República Mexicana.

Abril 5, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll