800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Crece interés de compra de vivienda en el Edomex

El Edomex logró posicionarse en segundo lugar a nivel nacional en demanda digital de inmuebles con una participación del 12%

  • Crece interés de compra de vivienda en el Edomex

    El Edomex logró posicionarse en segundo lugar a nivel nacional en demanda digital de inmuebles con una participación del 12%

Fuente: En Concreto

Los hábitos de consumo en bienes raíces se vieron modificados en consecuencias a los sucesos ocurridos los últimos dos años. Bajo este panorama, el Estado de México (Edomex) aumentó de manera considerable su propia participación en el mercado inmobiliario, y se volvió un lugar de interés para la compra de inmuebles.

Dentro de la demanda digital, el Edomex logró ocupar la segunda posición a nivel nacional, con una participación del 12%, durante el primer bimestre de 2022. En ese sentido, el sector residencial obtuvo la mayor participación dentro del mercado inmobiliario en la entidad, con 88% de la demanda.

Sin embargo, del total de la oferta, un 76% se concentra en inmuebles para venta. A su vez, dentro de la participación de casa, un 92% se encuentran en venta y un 8% en renta. Mientras que, en departamentos 77% se encuentra en venta y 23% en renta.

¿Qué tipo de inmuebles demanda el Edomex? Dentro de la demanda de los inmuebles en venta, se logró observar una tendencia de los compradores hacia la vivienda de interés social-económico. Es decir, aquella cuyo valor se encuentra debajo el 1 millón de pesos, la cual se mantuvo con una demanda superior al 40% durante el año.

Seguido de ello, la vivienda de interés medio obtuvo una demanda superior al 30% durante todo 2021 (aquella cuyo valor se encuentra entre 1 millón y 3 millones). Como resultado, se logró segmentar que los usuarios que demandan inmuebles dentro del estado tienen preferencia hacia propiedades con costos inferiores a los 3 millones de pesos.

A la par, se logró observar que el 30.2% de los inmuebles del sector residencial fueron departamentos. Mientras que, 69.8% de ellos pertenecieron a casas.

Por otra parte, el interés de los usuarios por comprar vivienda nueva o usada se mantuvo casi a la par con 51.9% y 48.1%, respectivamente. A la par, la tendencia por la compra de terrenos aumentó de manera significativa, la cual propició su participación al 11% del total de la demanda de Edomex.

Junio 9, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll