800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Publica Sedatu NOM sobre diseño de vías urbanas

  • Publica Sedatu NOM sobre diseño de vías urbanas
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernádez

La Sedatu explicó que esta NOM busca orientar el desarrollo urbano hacia un modelo sostenible que contribuya a cerrar brechas de desigualdad

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana (NOM) "Estructura y diseño para vías urbanas. Especificaciones y aplicación", la quinta emitida por esta dependencia en lo que va de esta administración.

Dicha Norma, denominada como NOM-004-Sedatu-2023, tiene el objetivo de establecer los requisitos generales para mejorar la movilidad en las zonas urbanas, principalmente para las y los peatones; así como orientar el desarrollo urbano hacia un modelo sostenible que contribuya a cerrar brechas de desigualdad.

De esta manera, la NOM establece los lineamientos para que estados y municipios orienten el desarrollo urbano hacia un modelo sostenible que contribuya a combatir las desigualdades a través de la planeación, proyección y mejoramiento de las vías en los asentamientos humanos.

En ese sentido, indica que la construcción o rehabilitación de calles se debe realizar bajo un enfoque de diseño universal, accesibilidad, sostenibilidad y seguridad vial; y, además, se debe considerar en todo momento la jerarquía de movilidad establecida en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

La Sedatu señaló que ésta es una Norma de aplicación obligatoria para todas las autoridades que atienden calles existentes y de diseño nuevo a nivel federal, estatal y municipal.

Por lo anterior, a partir del 11 de junio de este año, todo proyecto de diseño vial para vías urbanas o para la rehabilitación de las existentes debe cumplir con las disposiciones contenidas en la NOM.

Además, el documento menciona que las vías urbanas que no se ajusten a las disposiciones indicadas en esta Norma deberán ser corregidas por la autoridad responsable; y, en caso de que sea concesionada, por el concesionario correspondiente, durante los trabajos de rehabilitación.

Para la elaboración de esta NOM, el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CCNNOTDU) de la Sedatu detectó la necesidad de establecer estándares para calles peatonales, infraestructura ciclista, para la pacificación del tránsito en calles secundarias, en zonas de valor histórico, trazo de arterias y vías de circulación continua; además de establecer parámetros de accesibilidad y diseño universal.

Abril 22, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll