800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Prevén inflación sin grandes cambios

  • Prevén inflación sin grandes cambios
Fuente: Grupo en concreto

En la Encuesta Citibanamex de Expectativas el consenso pronostica una inflación general de 4.47 por ciento anual para la primera quincena de abril, de esta forma se prevé que en este periodo el INPC disminuyó 0.06 por ciento quincenal, desde 4.37 por ciento anual registrado en las dos semanas anteriores. Para los precios subyacentes, los analistas proyectan un crecimiento quincenal de 0.15 por ciento, o 4.38 por ciento anual, menor al 4.41 por ciento observado hace quince días.

Para todo el mes de abril, los analistas estiman la inflación general en 4.39 por ciento anual, 0.05 por ciento, o de 4.39 por ciento anual, ligeramente por debajo del 4.42 por ciento anual de marzo. Para los precios subyacentes, los encuestados pronostican un aumento de 0.25 por ciento mensual, o 4.41 por ciento anual, menor al 4.55 por ciento del mes anterior.

Expectativas de inflación estables para 2024 y 2025, ya que las proyecciones de inflación general anual al cierre de 2024 se ubicaron en 4.10 por ciento, ligeramente por debajo del 4.12 por ciento de hace quince días, mientras que para el componente subyacente disminuyeron marginalmente a 4.09 por ciento desde 4.10 por ciento.

Para 2025, las expectativas de inflación general se situaron en 3.70 por ciento desde 3.71 por ciento anteriormente, mientras que las estimaciones de inflación subyacente disminuyeron ligeramente a 3.71 por ciento de 3.72 por ciento.

La expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 se mantuvo sin cambios en 3.60 por ciento.

Los analistas siguen viendo pausa de Banco de México (Banxico) en su próxima reunión, ya que 7 de los 31 participantes pronostican un recorte a la tasa de interés por parte de Banxico durante la reunión de política monetaria de mayo, mientras que 21 participantes estiman el próximo recorte hasta junio, y 3 lo ven hasta el segundo semestre del año.

Por lo tanto, el próximo movimiento a la tasa de política monetaria es un recorte en junio, y con una magnitud de 25 puntos base (pb). La mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 aumentó a 10.00 por ciento desde 9.63 por ciento anteriormente, con estimaciones que oscilan entre 8.75 por ciento y 10.25 por ciento.

Para el cierre de 2025, la mediana de las expectativas aumentó a 7.75 por ciento desde 7.63 por ciento en la encuesta previa, con estimaciones en un rango de 6.00 por ciento a 8.50 por ciento.

Asimismo, se tienen previsiones de un peso más fuerte para el cierre de 2024 y 2025. El consenso ahora proyecta el peso en 17.90 por dólar para el cierre de 2024, desde 18.00 en la encuesta previa, y su nivel más bajo desde que se empezó a incluir esta pregunta en enero de 2023.

Para el cierre de 2025, el pronóstico mediano disminuyó a 18.70 pesos por dólar desde 18.85 hace una quincena.

El pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) permanecen estable, para 2024, el consenso sigue proyectando un crecimiento del 2.4 por ciento, mientras que la estimación mediana para el crecimiento del PIB en 2025 continúa en 1.8 por ciento.

Abril 24, 2024  | 

Noticias relacionadas
¿Cuánto cuesta rentar una habitación con servicios incluidos en la CDMX?
Julio 22, 2024
Logra Sedatu mil 300 obras urbanas; con planeación, avanza el combate a la desigualdad en las ciudades
Julio 12, 2024
Infonavit recupera viviendas abandonadas en el Edomex
Junio 12, 2024
Sin necesidad de reforma constitucional, Infonavit podría construir 75,000 viviendas al año: dirección Sectorial de los Trabajadores
Abril 29, 2024

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll