800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Precio incorrecto puede estancar una venta inmobiliaria: Expertos

Hay dos cosas que hacen que una propiedad no se venda: no tener precio correcto o no tener un buen plan de comercialización, comentó Karim Goudiaby

  • Precio incorrecto puede estancar una venta inmobiliaria: Expertos

    Hay dos cosas que hacen que una propiedad no se venda: no tener precio correcto o no tener un buen plan de comercialización, comentó Karim Goudiaby

Fuente: Centro Urbano

De acuerdo con expertos en el sector inmobiliario, el éxito de una operación de compraventa de una propiedad depende de diversos factores; entre los que destaca el definir un precio correcto de venta para cada inmueble.

Adolfo Ramírez, CEO de Avaclick, y Karim Goudiaby, CEO de Neximo, coincidieron en que tener un mal precio puede causar que la venta de un inmueble se estanque por mucho tiempo. Esto al establecer un valor que no sea competitivo para la zona donde se ubica la propiedad.

Ramírez afirmó que el precio es un factor fundamental; sin embargo, muchas veces no se opta por los mecanismos correctos para definirlo. Y agregó que, actualmente, obtener un valor adecuado es sencillo gracias a distintas plataformas tecnológicas que ayudan en el proceso.

Cuando alguien quiere vender o rentar una propiedad, definir el precio es fundamental. En Avaclick ayudamos a tener un precio igual o más preciso que un avalúo, pero más rápido. Lo que hicimos fue tener un enfoque de mercado para saber qué hay a la redonda, qué se está vendiendo, cuáles son los precios; combinamos la data del mercado con las características del inmueble, y tienes este reporte imparcial que te da un rango de precio de venta y renta, comentó.

Por su parte, Goudiaby destacó la relevancia de contar con herramientas para definir un buen precio de salida de una propiedad; sobre todo, ante un contexto en el que los valores de las casas se establecen con arbitrariedad y según la conveniencia de los propietarios.

Asimismo, añadió que es importante definir, a través del precio, si una vivienda es competitiva en el mercado. Y, para ello, es fundamental realizar una comparación con lo que se observa en la zona donde se ubica el inmueble.

Hay dos cosas que hacen que una propiedad no se venda: no tener precio correcto o no tener un buen plan de comercialización. Por lo regular, las personas tienen una idea totalmente incoherente de definir el valor de la propiedad, señaló.

Junio 13, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 tendencias que marcarán la industria inmobiliaria en México en 2023
Junio 1, 2023
Jóvenes sí pueden acceder a un crédito hipotecario: AMPI
Mayo 31, 2023
La ADI marca el referente del sector inmobiliario durante The Real Estate Show 2023
Mayo 31, 2023
Tren Maya no detona aún el desarrollo inmobiliario
Mayo 31, 2023

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Catálogo de Productos y Servicios

Tweets recientes

Tweets por @cmicnacional
Copyright 2023 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll