800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Especialistas piden escuchar comentarios sobre NOM-007-SEDATU

  • Especialistas piden escuchar comentarios sobre NOM-007-SEDATU
Fuente: Grupo en concreto

El 27 de abril se cumple el plazo para que los interesados envíen sus comentarios sobre la NOM-007-SEDATU-2024 Habitabilidad de Vivienda, y asociaciones de valuadores y verificadores esperan que sean tomados en cuenta y se enriquezca la NOM.

Edith Lozada, directora de Grupo Linear y Bertha Lorena Mercado, directora de LM Valuación & Consultoría fueron invitadas al programa, En Concreto Contigo que conduce Mariel Zúñiga y coincidieron en que SEDATU tiene que hacer análisis de los comentarios que se envíen.

Hasta el 27de abril tenemos para enviar comentarios, y SEDATU tiene que hacer el análisis de estos comentarios, reunir a su grupo de trabajo e incluir si así lo deciden los comentarios, después «se publica y se envía como Norma, no cómo proyecto», acto seguido se tienen 90 días para su aplicación, expresó la directora de Grupo Linear

O también dijo está la posibilidad de que SEDATU podría responder "no le muevo", pero esperemos que haya comentarios y propuestas y el grupo de trabajo los considere.

Lorena Mercado señaló que habrá que ver que opina Infonavit con su órgano tripartito. También señaló que la NOM, para los valuadores, "es una oportunidad de cómo trabajan los colegas que son la base para desarrollar el proceso crediticio estaremos cerca dando las observaciones y me imagino otros organismos involucrados como la Canadevi den su punto de vista".

El dictamen de habitabilidad de la vivienda se emitirá para la vivienda terminada y será de observancia obligatoria para los organismos nacionales de vivienda, los organismos estatales de vivienda, los institutos de vivienda y entidades gubernamentales que otorguen crédito garantizado o que hayan otorgado un apoyo y/o subsidio.

El resultado de la inspección será un dictamen de habitabilidad de la vivienda. El costo del servicio estará determinado en función de la oferta y la demanda del servicio del mercado sin que éste rebase un monto máximo de 10 UMAS diarias.

Según el criterio de ONU-Hábitat, la habitabilidad de una vivienda se define de la siguiente forma:

"Son las condiciones que garantizan la seguridad física de sus habitantes y les proporcionan un espacio habitable suficiente, así como protección contra el frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento u otros riesgos para la salud y peligros estructurales".

Abril 25, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll