800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Reynosa, un destino en auge para el sector inmobiliario industrial en México

  • Reynosa, un destino en auge para el sector inmobiliario industrial en México
Fuente: realestatemarket

Reynosa, una ciudad estratégicamente ubicada en la frontera de México, emerge como un destino altamente atractivo para las empresas que desean establecerse en el país.

Con una combinación única de factores, que incluyen su posición geográfica privilegiada y una infraestructura bien desarrollada, Reynosa ofrece oportunidades excepcionales para inversores tanto locales como extranjeros.

Al cerrar el primer trimestre de 2024, Reynosa registra una tasa de vacancia del 3.5%, la más alta desde el segundo trimestre de 2021 de acuerdo con Solili. Este nivel de vacancia refleja una oferta saludable de espacios industriales disponibles para satisfacer la creciente demanda en la región.

Con más de 130 mil metros cuadrados disponibles actualmente, Reynosa ofrece una amplia gama de opciones para empresas que buscan ingresar al mercado mexicano o expandir sus operaciones existentes, indicó la plataforma de información del sector inmobiliario mexicano.

Destaca en la oferta, el corredor Poniente, el cual concentra el 63% del espacio disponible, con instalaciones que van desde los 10 mil hasta los 18 mil metros cuadrados, ubicadas principalmente en el Parque Industrial Villa Florida. Por otro lado, el corredor Aeropuerto-Puente Pharr representa el 23% restante, con naves que varían en tamaño desde los 2 mil hasta los 9 mil metros cuadrados.

Además de los espacios disponibles para arrendamiento inmediato, varios desarrolladores líderes, como Prologis, Centinela Property y Prosperity Real Estate, están mostrando su confianza en el potencial de Reynosa al construir edificios industriales especulativos de Clase A.

Estas nuevas construcciones, que ofrecen áreas que van desde los 15 mil hasta los 20 mil metros cuadrados, están destinadas a mantener niveles saludables de vacancia y satisfacer la creciente demanda industrial en la región, puntualizó Solili.

Abril 29, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Alertan por creciente invasión de inmuebles
Octubre 27, 2025
Intervienen 46 inmuebles en el Centro Histórico para habilitarlos como vivienda
Octubre 25, 2025
Canadevi propone construir 20 mil viviendas bajo Norma 26 para jóvenes en CDMX
Octubre 22, 2025
Comprar casa en México exige ganar más de 64,000 pesos al mes
Octubre 21, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll