800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aprueban Diputados reformas en materia de vivienda adecuada

  • Aprueban Diputados reformas en materia de vivienda adecuada
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernádez

La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Vivienda y de la Ley General de Desarrollo Social, en materia de vivienda adecuada.

Dicho dictamen plantea incluir en estas dos legislaciones el término de vivienda adecuada, así como la definición de cada uno de los elementos que la integran.

Es decir que se deberá incluir que la vivienda adecuada contempla criterios para la prevención de desastres naturales y la protección física de sus ocupantes ante los elementos naturales potencialmente agresivos.

Asimismo, está vinculada a la infraestructura urbana, banquetas, pasos peatonales, perimetrales, espacios de uso común que reduzca el estrés social y psicológico por saturación, conglomeración y falta de fluidez de tránsito vehicular.

En este sentido, el documento indica que la propuesta tiene el objetivo de brindar una mejor posibilidad de concreción objetiva de la norma, para establecer instrumentos actualizados que posibiliten la vivienda adecuada para un mejor ordenamiento del territorio.

Al respecto, la diputada Lilia Aguilar Gil, presidenta de la Comisión, comentó que este proyecto atiende 15 iniciativas que se presentaron a lo largo de estos dos años y medio para incluir en estas leyes el término de vivienda adecuada. "Esta instancia se ha distinguido por sacar adelante los proyectos en beneficio de la población", dijo.

Por su parte, la diputada María Asención Álvarez indicó que este dictamen contiene distintas propuestas y argumentos. "No es suficiente con modificar reformas o crear nuevas leyes; es necesario que para su aplicación se cuente con los recursos económicos suficientes para su aplicación y cumplir con el objetivo", agregó.

Creación de Sistema de Vivienda

De igual manera, la Comisión aprobó la opinión positiva respecto a la iniciativa que reforma y adiciona la fracción XII del apartado A del segundo párrafo del artículo 123 de la Constitución Política, para la creación de un Sistema de Vivienda para todas las personas trabajadoras.

La iniciativa señala que la adecuación de la vivienda se determina por factores sociales, económicos, culturales y climatológicos. En ese sentido, la propuesta está relacionada principalmente con la asequibilidad como elemento indispensable para el ejercicio del derecho humano a una vivienda adecuada.

Mayo 6, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll