800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Encarece 15% costo de suelo para construcción de vivienda

  • Encarece 15% costo de suelo para construcción de vivienda
Fuente: El Sol del Centro

A nivel nacional, el costo del suelo destinado para la vivienda ha tenido un aumento promedio del 15 por ciento de manera anual, situación que ha traído consigo múltiples consecuencias como el encarecimiento de casas-habitacionales y la poca inversión inmobiliaria, señaló el Vicepresidente Ejecutivo Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Oviedo Ramírez.

Señaló que el incremento en el costo de la tierra para uso habitacional se debe a la poca disposición de terrenos que existe, así como a la demora de los trámites que se deben de hacer para llegar a cabo un cambio de uso de suelo o conseguir la autorización de una construcción. Mencionó que a nivel nacional el proceso que se debe de seguir tarda en promedio hasta un año y medio, periodo que resulta extenso para desarrolladores e inversionistas.

"Yo creo que lo que está encareciendo la tierra es justamente eso, que no tenemos suelo para esta vocación y que están tardando en promedio un año y medio los trámites para que te autoricen una construcción. En cualquier lugar del país tienes que tardar más de un año en que te autoricen ese desarrollo. Imaginemos qué tanto encarece la tierra que alguien diga que ya tiene los permisos, es como la joya de la corona. Entonces, ya no tienes que esperar", comentó.

En febrero pasado, la presidenta de AMPI Sección San Juan del Río y Municipios Mágicos, Mariana Sosa Márquez aseguró que la tierra para edificar construcciones habitacionales es cada vez menos en el municipio de San Juan del Río, especialmente en las cercanías de la mancha urbana, esto debido a que muchos de los terrenos aún cuentan con la denominación Ejidal, situación que impide el desarrollo de proyectos inmobiliarios.

En aquella ocasión refirió que este fenómeno se ha observado en algunas comunidades como Santa Matilde y El Carrizo o en algunas que se ubican en la zona sur de la demarcación.

Frente a esta situación, el Vicepresidente Ejecutivo Nacional señaló que en la planeación del desarrollo urbano los gobiernos deben agilizar los procesos para la construcción de proyectos inmobiliarios. Aseguró que esta medida disminuiría los costos de la tierra, pues aquellos lugares limitados para uso habitacional podrían ser adquiridos de manera rápida, además de que la edificación de los inmuebles sería más rápida.

Agregó que el alto costo de la tierra también repercute en el valor final de las viviendas. Añadió que otros de los factores que influyen en el precio de una casa-habitación son el costo de los materiales y la plusvalía. En ese sentido, afirmó que en los últimos años el costo de la vivienda ha incrementado entre un 20 y 30 por ciento a nivel nacional.

Mayo 6, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll