800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sedatu reconoce al gobierno de Oaxaca por avances en planeación urbana en 11 municipios

  • Sedatu reconoce al gobierno de Oaxaca por avances en planeación urbana en 11 municipios
Fuente: SEDATU

Algunos forman parte del ordenamiento territorial en torno al proyecto prioritario Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que encabeza Román Meyer Falcón reconoce al gobierno de Oaxaca por el apoyo que ha brindado para consolidar la actualización y publicación de 11 instrumentos de planeación que buscan reducir desigualdades en el territorio y mejorar la calidad de vida de 457 mil personas en una superficie total de 539 mil 383 hectáreas.

Mediante el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno se han publicado este año la actualización de los planes urbanos de los siguientes municipios: Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Heroica Villa de Zaachila, Heroica Villa de San Blas Atempa, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Loma Bonita, Matías Romero Avendaño, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Pinotepa Nacional, y Santa María Colotepec.

Cabe señalar que 5 planes municipales forman parte del ordenamiento territorial en torno al proyecto prioritario Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los cuales benefician a una población estimada de 134 mil habitantes que son: Ciudad Ixtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero, Asunción Ixtaltepec y Heroica Villa de San Blas Atempa.

Para alcanzar estos objetivos se realizaron diversos talleres y consultas públicas, a fin de involucrar la participación de las y los oaxaqueños en las políticas de planeación; y con ello garantizar un desarrollo equitativo, que dé certeza jurídica en el territorio y permita a la población más oportunidades en materia de salud, educación, trabajo, formalidad y recreación de las comunidades.

Es importante señalar, que aún está por publicarse el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Oaxaca, el cual continúa en proceso de consulta pública, así como el Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Oaxaca, este último financiado por Infonavit.

En ese sentido, la Sedatu continúa su labor para que más municipios oaxaqueños decidan coordinar tareas y cuenten con herramientas de planeación equitativas, justas, resilientes y sustentables.

Mayo 15, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Ley de Vivienda para la CDMX está casi lista para presentarse
Octubre 16, 2025
Infonavit presume alta demanda de casas de 60 metros cuadrados
Octubre 16, 2025
Infonavit tropieza con la escasez de agua en su plan de vivienda
Octubre 15, 2025
Demanda de oficinas en CDMX crece 84%: CBRE reporta su mejor nivel desde 2020
Octubre 14, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll