800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Ciudad de México y Edomex donde más se consumen créditos no hipotecarios

  • Ciudad de México y Edomex donde más se consumen créditos no hipotecarios
Fuente: Grupo en concreto

Patricia Ortiz, delegada regional de la Ciudad de México del Infonavit, habló sobre la relevancia de los créditos no hipotecarios y afirmó que la capital y el Estado de México es donde más de demandan este tipo de créditos.

Estamos en un momento importante hay lugares como la Ciudad de México donde se vuelve complicado comprar y estos productos ayudan, afirmó la representante del Inofnavit.

Durante el II Foro San Cayetano, la funcionaria detalló que Los créditos no hipotecarios se colocan básicamente en la CDMX y Edomex, el crédito mejoravit repara se usa para cambios pequeños o reparaciones en la vivienda, sin afectar la estructura.

Tenemos asesorías de productos entonces de ahí que promovemos y es de lo que vamos y explicó los beneficios de Mejoravit Repara:

Crédito que otorga el Infonavit para realizar reparaciones menores o mantenimiento de las viviendas que no afecten la estructura y también, que no requieren de mucho presupuesto.

Algunas de las reparaciones o mantenimientos que se pueden realizar son: fugas de agua o gas, arreglo de sanitario, instalación de aire acondicionado, colocación de mosquiteros, cambio de chapas, resane de muros, pintura interior, equipo de seguridad, jardinería, entre otros.

El monto mínimo de crédito es el equivalente a 3 UMAS mensuales (equivalente a $9,901.58) y hasta 12 UMAS mensuales (equivalente a $39,606.34).

El monto máximo del crédito no debe rebasar el 90% del importe en la Subcuenta de vivienda.

Tasa de interés fija anual del 10%.

El plazo contratado para la amortización del crédito es a elección del trabajador desde 1 hasta 5 años, siempre y cuando la suma de la edad más el plazo de su crédito, no debe exceder de 70 años y si es mujer no debe exceder de 75 años

Mejoravit renueva

Crédito que otorga el Infonavit para realizar reparaciones, ampliaciones o mejoras que permiten cubrir las necesidades que se requieran en las viviendas y que no afecten su estructura.

Se podrán realizar reparaciones, ampliaciones o mejoras, como: impermeabilización, pintura exterior, cambio de pisos, cambio de cocina, cambios de instalaciones de agua, gas y electricidad (cableado), bombas, hidroneumáticos, tinacos, paneles solares, arreglo o cambio del calentador, arreglo de fachadas, desazolve e instalación de fosa séptica, filtraciones, ventanas, cancelería, etc.*

El monto mínimo de crédito es el equivalente a 12 UMAS mensuales (equivalente a $39,606.34) y hasta 47.4 UMAS mensuales (equivalente a $156,445.03).

El monto máximo del crédito no debe rebasar el 90% del importe en la Subcuenta de vivienda.

Tasa de interés fija anual del 11%.

El plazo contratado para la amortización del crédito es a elección del trabajador desde 1 hasta 10 años, siempre y cuando la suma de la edad más el plazo de su crédito, no debe exceder de 70 años y si es mujer no debe exceder de 75 años.

Ahora es posible solicitar más créditos para comprar otra casa, terreno, renovar, reparar, construir o pagar el crédito hipotecario con otro banco.

Mayo 17, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Instituto de Vivienda de NL inicia nuevo fraccionamiento en Escobedo
Julio 15, 2025
Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Presidenta Claudia Sheinbaum
Julio 15, 2025
Cuatro nuevos fraccionamientos de vivienda social se construyen en Aguascalientes
Julio 15, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll