800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Celebra Sedatu actualización de planes urbanos de los 17 municipios de Tabasco

  • Celebra Sedatu actualización de planes urbanos de los 17 municipios de Tabasco
Fuente: SEDATU

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Román Meyer Falcón, reconoció al gobierno de Tabasco por la actualización y publicación de 17 instrumentos de planeación de sus municipios; además del documento estatal, que buscan reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de más de 2 millones de personas que habitan en una superficie de 24 mil 730 kilómetros cuadrados.

Desde 2022 los tres órdenes de gobierno han colaborado y logrado la publicación de planes urbanos de los 17 municipios que tiene la entidad: Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Además, también desde 2020, Tabasco cuenta con su Instrumento Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Para alcanzar estos objetivos se realizaron diversos talleres y consultas públicas, a fin de involucrar la participación de las y los tabasqueños en las políticas de planeación.

Cabe señalar que los Programas Municipales de Desarrollo Urbano son instrumentos de planeación territorial y urbana con mecanismos integrales ante los retos que enfrentan las ciudades y sus comunidades, e incluyen respuestas ante fenómenos hidrometeorológicos vinculados con el cambio climático.

Estos instrumentos buscan lograr un correcto aprovechamiento del territorio y la conservación, mejoramiento y crecimiento ordenado de los centros de población.

Mayo 21, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Compra de vivienda: Departamentos compactos para familias más pequeñas
Septiembre 17, 2025
Sedatu pide coordinación institucional para impulsar el programa de Vivienda para el Bienestar
Septiembre 17, 2025
¿Dónde se busca más vivienda en la CDMX?
Septiembre 17, 2025
Autoconstrucción de vivienda sin asesoría, un riesgo que se agudiza en zonas sísmicas
Septiembre 15, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll