800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

En vivienda se analizan soluciones diferenciadas

  • En vivienda se analizan soluciones diferenciadas
Fuente: Grupo en concreto/ Galo Ramírez

Seis de cada 10 viviendas van a tener dudoso valor patrimonial

José Luis Romero Hicks, coordinador de Vivienda de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, afirmó en el foro Diálogos En Concreto «La Vivienda de Cara al Nuevo Gobierno cada año 700 mil personas se incorporan al mercado laboral y tendrán rl deseo de una casa por lo que buscan soluciones diferenciadas.

En el «.organizado por Mujeres Lideres por la Vivienda y del Sector Inmobiliario en conjunto con Grupo En Concreto, el representante de la candidata expresó:

Estamos analizando soluciones diferenciadas por diferentes cuadrantes, entendemos que en México hay trabajadores formales, trabajadores informales, trabajadores mixtos con ingresos altos, medianos y bajos y que en esa matriz caben necesidades y soluciones diferenciadas según las capacidades y el desarrollo.

Agregó que hay un sin números de capítulos en los que trabajarán: «la política de vivienda para migrantes, la vivienda en apoyo a policías, militares, marinos, la vivienda en renta".

Tenemos un problema de distribución de ingreso en México, porqué en el 2014 hacíamos 28 mil viviendas económicas y «por qué el año pasado fueron menos de mil, no checa, si hay más demanda real o social, por qué hay menor oferta y ese es el tipo de comentarios y de diagnósticos que tenemos que hacer por cada uno de los nichos de mercado», apuntó Hicks.

En ese contexto señaló que de las 900 mil viviendas que se van a construir en México este año, uno de los principales problemas es que "por lo menos seis de cada 10 viviendas que vamos a edificar en México este año van a tener dudoso valor patrimonial" para sus habitantes y la vivienda como todos lo hemos sabido debe de ser una fortaleza no solo de la economía familiar sino de la movilidad ascendente de las familias.

Y explicó que la vivienda es un formador de patrimonio porque genera un activo, pero cuando se construye en terrenos informales, sin ayuda técnica para la autoconstrucción, "esas viviendas solo tendrán valor de terreno y a largo plazo solo tendrá un valor de uso y no valor de cambio con valor patrimonial".

Ante empresarios inmobiliarios, notarios, arquitectos, Romero Hicks, reiteró que el compromiso de la candidata es de 5 millones de viviendas, y la necesidad de darles ayuda económica con recursos fiscales a las familias con menores ingresos en México.

Mayo 22, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll