800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Nearshoring detona al sector inmobiliario turístico con 300,000 viviendas vacacionales

  • Nearshoring detona al sector inmobiliario turístico con 300,000 viviendas vacacionales
Fuente: El Economista/ Samanta Escobar

Yave aprovecha el momento para colocar alrededor de 900 millones de pesos en crédito hipotecario dirigido a extranjeros

El sector inmobiliario turístico en México ha sido uno de los más favorecidos por el fenómeno de relocalización de empresas (nearshoring) y la llegada de extranjeros a partir de ello, lo que ha detonado la construcción de casas, departamentos y condominios residenciales en destinos de playa y urbanos.

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la oferta de inmuebles en zonas turísticas del país alcanza las 300,000 viviendas vacacionales y 985,000 habitaciones hoteleras, además de oficinas coworking y espacios para eventos.

Los destinos más demandados actualmente para este tipo de inversiones son la Ciudad de México, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Ajijic, Chapala, Los Cabos y Riviera Nayarit, entre otras ciudades, además de playas y pueblos mágicos.

Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de la AMPI, explicó que este fenómeno se beneficia de los estímulos fiscales que ofrece el país, el costo de vida, así como la diversidad cultural y natural de México.

La demanda de inmuebles en esta clase de destinos se ha reflejado en el precio. Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), los estados con el mayor aumento el precio de la vivienda en México con crédito hipotecario durante el primer trimestre del 2024, fueron aquellos con vocación turística:

* Baja California Sur: 15.7%

* Quintana Roo: 13.4%

* Sonora: 12.9%

* Baja California: 15.5%

* Nayarit: 12.2 %

Impulsan hipotecas para extranjeros De acuerdo con Bernardo Silva, cofundador y director general de Yave, la demanda de créditos hipotecarios por parte de extranjeros que buscan comprar vivienda en algún destino turístico de México ha ido en ascenso en los últimos años.

Es por lo que la fintech planea colocar alrededor de 900 millones de pesos en financiamiento para la adquisición de inmuebles dirigidos a extranjeros.

El experto refirió que los más interesados en invertir sus recursos en el país son estadounidenses y canadienses, quienes compran casas o departamentos con un valor de entre 4 y 6 millones de pesos.

"El costo de la vida en México, el costo de los servicios, para bien o para mal, son mucho más bajos que en sus países de origen. El hecho de que vengan más extranjeros sin duda genera dinamismo en el sector inmobiliario, pero no todo es tan color de rosa, hay implicaciones negativas como la gentrificación y choque de culturas, ciertas zonas se comienzan a americanizar; pero al final, hay un efecto positivo por la derrama económica", explicó.

Para analizar este fenómeno, se llevará a cabo, del 26 al 28 de junio, la décima tercera edición del Summit Turístico Internacional AMPI 2024 en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta; el evento espera la asistencia de más de 400 personas.

Mayo 24, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll