800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Disponibles, 350 mdp para el desarrollo de la vivienda en Puerto Vallarta

  • Disponibles, 350 mdp para el desarrollo de la vivienda en Puerto Vallarta
Fuente: / Luis Fermín Medina

En este año en que cumple su décimo aniversario de servicio, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) ofreció un desayuno a desarrolladores, constructores, inversionistas y clientes, en el que además estuvieron presentes autoridades estatales y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), para informar sobre los servicios que ofrece y ratificar su compromiso con este sector. Todo esto dentro de su Gira Territorial 2024.

Desde su creación y hasta la fecha, el BIM ha financiado más de 137 mil viviendas a través de créditos puente. Tan sólo en Jalisco el BIM involucró 2,100 millones de pesos durante el año pasado (2023) y, tan sólo en Puerto Vallarta, donde tiene una sucursal de las 16 en todo el país, se destinó la mitad de esta cantidad, más de mil millones para desarrollo de vivienda, informó Gregorio Sánchez Hernández, director corporativo de Negocios BIM.

Para este año de 2024, en la región Occidente que comprende Jalisco, Nayarit, Colima y Chihuahua la inversión que BIM tiene contemplada es de 3,100 millones de pesos y, de esta cantidad, a Puerto Vallarta le toca un presupuesto de 350 millones para desarrollo de vivienda.

Se explicó que de momento y por los temas de registro público no hay presupuesto para Bahía de Banderas.

"Para nosotros Puerto Vallarta es muy importante, lo estamos viviendo en los últimos años un boom inmobiliario a nivel nacional, como centro turístico, y sabemos que aún le falta mucho por madurar y ofrecer, por todas las inversiones turísticas que sabemos tendrán que seguir desarrollándose", señaló el director corporativo de Negocios de BIM, quien agregó que Puerto Vallarta es uno de los grandes destinos de playa que siempre está liderando como tal y significa una gran competencia en este ramo para sitios como Cancún y Los Cabos.

"BOOM" INMOBILIARIO EN BAHÍA DE BANDERAS

Una zona que también está teniendo un boom inmobiliario es Bucerías y en general la zona de Bahía de Banderas, Nayarit, que está pegado a Puerto Vallarta y en donde también el BIM tiene involucrada una gran inversión en desarrollo de vivienda.

El BIM también cuida que los proyectos se cimenten hacia un horizonte sustentable, es decir, que se garanticen en la construcción de vivienda los servicios como agua potable, drenaje, energía y áreas de esparcimiento, enfocadas a cuidar el medio ambiente. Hay que cuidar el método, es por el bien de todos, enfatizó Goyo Sánchez.

Sobre la oferta de productos y servicios financieros para potenciar los proyectos del sector inmobiliario, Goyo Sánchez enumeró: Centros de Distribución (CEDIS), Cadenas Productivas, Dispersión Pago a Proveedores, Crédito Hipotecario BIM, Crédito FOVISSSTE BIM, Servicios Fiduciarios y Banca Patrimonial.

COBERTURA NACIONAL

BIM tiene cobertura en todo México, y para ello ofrece sus servicios en Tijuana, Baja California; Hermosillo, Sonora; Chihuahua, Chihuahua; Culiacán, Sinaloa; Torreón, Coahuila; Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Puerto Vallarta, Jalisco; San Luis Potosí; San Luis Potosí; León, Guanajuato; Querétaro, Querétaro; Colima, Colima; Ciudad de México; Puebla, Puebla; Mérida, Yucatán; y Cancún, Quintana Roo.

En esta reunión estuvieron presentes también el director general de BIM, Rodrigo Padilla Quiroz; José Moral Menéndez, director regional Occidente de BIM; y Ernesto Fragoso Montaño, director corporativo fiduciario y de Banca Patrimonial de BIM.

También asistió el analista y columnista financiero Maestro Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial del periódico El Financiero, quien ofreció una conferencia magistral sobre el presente y futuro económico de México.

Junio 7, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll