800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Publica Edomex acuerdo para regularizar viviendas a bajo costo

  • Publica Edomex acuerdo para regularizar viviendas a bajo costo
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernádez

De esta manera, a través de un juicio sumario de usucapión, los habitantes del Edomex podrán obtener su título de propiedad en 986 pesos

El Gobierno del Estado de México publicó en el Periódico Oficial un Acuerdo por el que se establece la acción de regularización de la tenencia de la tierra a través de un juicio sumario de usucapión. Esto con el fin de brindarle a las familias mexiquenses certeza jurídica respecto a su vivienda.

Dicho acuerdo indica que la tarifa por concepto de la inscripción de la propiedad ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) tendrá un costo preferencial, mismo que el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) absorberá en su totalidad.

De esta manera, los habitantes del Edomex interesados en regularizar su vivienda pagarán únicamente 986 pesos, costo que representa un ahorro de hasta el 95% en comparación con lo que se tendría que pagar si llevaran su proceso por una vía externa.

El juicio sumario de usucapión se llevará a cabo por el Imevis, en colaboración con el Poder Judicial del Edomex (PJEM), que cuenta con dos juzgados especializados, uno en Ecatepec y otro en Lerma.

Asimismo, en el documento se explica que el juicio sumario de usucapión será viable para viviendas con terrenos cuya superficie sea igual o menor a 200 metros cuadrados (m²), o cuyo valor sea inferior a 648,612 pesos.

Además, los interesados deberán presentar los siguientes requisitos:

* Contrato de compraventa

* Certificación de clave y valor catastral

* Pago de predial vigente

* Identificación oficial

Adicionalmente, el predio a regularizar tendrá que contar con registro ante el IFREM a favor de la persona que vendió la propiedad.

Cabe mencionar que el Imevis cuenta con otras vías de regularización a bajo costo, como:

* Juicio ordinario de usucapión

* Cancelación de hipoteca

* Inmatriculación administrativa

* Consumación de la usucapión por inscripción de la posesión

* Inscripción de títulos solares urbanos

Junio 17, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll