800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Infonavit anuncia HECHO HISTÓRICO en gobierno de AMLO en favor de la vivienda de trabajadores

  • Infonavit anuncia HECHO HISTÓRICO en gobierno de AMLO en favor de la vivienda de trabajadores
Fuente:

Recientemente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hizo de conocimiento público una noticia sobre sus créditos hipotecarios que beneficiará en gran medida a los trabajadores del sector formal mexicano.

Fue mediante sus cuentas oficiales de redes sociales donde el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destacó que, en lo que va del actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto ha incrementado en más de un millón de pesos el monto máximo crédito para la compra de una vivienda nueva o ya existente.

En este tenor, en su cuenta oficial de la red social X, el Infonavit hizo hincapié en que los trabajadores del sector formal mexicano que soliciten un crédito de vivienda en la actualidad pueden acceder a hasta 2 millones 716 mil pesos para la compra de una casa y, con ello, mejorar el valor de la misma y mejorar también la ubicación del inmueble.

"En esta administración hemos aumentado en más de un millón de pesos el monto máximo de crédito para la adquisición de vivienda nueva o existente.

Actualmente, te prestamos hasta 2 millones 716 mil pesos para que compres una casa de mayor valor y mejor ubicación", resaltó el Infonavit en su cuenta oficial de la red social X.

En tanto, el Infonavit resalto las siguientes acciones en favor de las personas trabajadoras en el ámbito de vivienda:

*Si tu nivel de ingresos es bajo, obtendrás una tasa de interés más baja. Este año las tasas van de 3.76% a 10.45%, dependiendo de tu nivel salarial.

*No necesitas dar ningún enganche, ya que se utiliza el ahorro que ya tienes acumulado en tu Subcuenta de Vivienda, el cual se forma con las aportaciones que hace la empresa para la que trabajas.

"Si tu buró de crédito no es tan bueno, no te será negado el financiamiento. Considera que en Infonavit la consulta de tu historial crediticio es opcional y que si aceptas que se revise y tu comportamiento de pago es bueno, el monto de crédito que te dé el Infonavit será mayor.

Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una entidad gubernamental mexicana que se creó en 1972 con el objetivo de proporcionar créditos hipotecarios y soluciones de vivienda a los trabajadores del sector formal.

Esta institución resulta de una reforma constitucional y se ha convertido en una de las principales vías para que los trabajadores accedan a una vivienda.

La misión de Infonavit es facilitar el financiamiento para la compra, construcción o mejoramiento de viviendas para trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de gestionar los recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores.

Entre los principales servicios que ofrece Infonavit se encuentran los créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas nuevas o usadas, construcción en terreno propio, mejoras a la vivienda existente y la compra de terrenos para futuras construcciones.

Un aspecto importante de su funcionamiento es la subcuenta de vivienda, donde los trabajadores acumulan ahorros a través de aportaciones patronales equivalentes al 5% de su salario integrado.

Estos recursos pueden ser utilizados para financiar una vivienda o retirados al momento de la jubilación. Además, Infonavit ofrece el crédito Mejoravit, específico para el mejoramiento y reparación de viviendas.

Las modalidades de crédito que ofrece Infonavit se adaptan a diferentes necesidades. El Crédito Tradicional es el producto básico para la compra de vivienda, otorgado en función del saldo de la subcuenta de vivienda y la capacidad de pago del trabajador.

El esquema Cofinavit permite compartir el crédito entre Infonavit y una entidad financiera, lo que facilita obtener un mayor financiamiento. Infonavit

Total combina el saldo de la subcuenta de vivienda con un préstamo adicional de Infonavit para ofrecer un crédito mayor. La modalidad Unamos Créditos permite a dos personas unir sus créditos para adquirir una vivienda de mayor valor.

Junio 17, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll