800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Actualiza Sedatu 298 planes municipales de desarrollo

  • Actualiza Sedatu 298 planes municipales de desarrollo
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernádez

La Sedatu indicó que dichos instrumentos se realizaron con una inversión de 321 mdp y benefician a 58 millones de personas

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció que ya se ha logrado la actualización de 298 Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU), que tienen el objetivo de incentivar un crecimiento ordenado, equitativo y responsable en las ciudades del país.

Dichos instrumentos se realizaron con una inversión de 321 millones de pesos (mdp), y benefician a 58 millones de personas, lo que corresponde a un 43% de la población total nacional.

La dependencia precisó que, entre los beneficios que estos documentos tienen para las ciudades destaca el reducir la corrupción en el territorio, así como mitigar los impactos ambientales, económicos e incluso sociales del crecimiento urbano.

Además, del total de dichos planes, la Sedatu financió 238 con 243 mdp, mientras el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) financió los 60 planes restantes, con una inversión de 78 mdp.

La Sedatu precisó que, de los 298 planes que se actualizaron, 100 ya fueron publicados en las gacetas de cada entidad, por lo que entran en vigor como instrumentos que contienen las disposiciones jurídicas para planear y regular el ordenamiento de los asentamientos humanos en el territorio municipal en favor de las y los mexicanos.

Cabe mencionar que algunos de estos programas se realizaron para municipios que por primera vez contarán con un instrumento de planeación.

Adicionalmente, la dependencia resaltó que el estado de Tabasco es el único que logró la actualización y publicación de los instrumentos de planeación de sus 17 municipios; además del plan estatal que reducirá las desigualdades y mejorará la calidad de vida de más de 2 millones de personas.

Estos trabajos de planeación contemplan la actualización de tres planes regionales, 13 metropolitanos, ocho estatales y 194 municipales.

Junio 18, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll