800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

INAI ordena al Infonavit revelar número de derechohabientes que tienen "deudas impagables"

  • INAI ordena al Infonavit revelar número de derechohabientes que tienen "deudas impagables"
Fuente: Proceso

En diciembre del año pasado, el Infonavit advirtió que más de 10 mil 900 derechohabientes podrían incrementar su deuda este año si no convertían su crédito de Veces en Salario Mínimo (VSM) a pesos.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Infonavit dar a conocer el número de derechohabientes que tienen "deudas impagables".

También deberá explicar la definición de este término, los criterios que utiliza para catalogar una deuda de esta manera y el número de derechohabientes por entidad federativa al 24 de marzo que se encontraban en este supuesto.

Asimismo, según la resolución del INAI avalada por unanimidad, el Infonavit debe precisar qué acciones pueden implementar los derechohabientes cuando su deuda sea impagable.

Durante la sesión en la que el INAI tomó tal determinación la comisionada ponente, Julieta del Río destacó que el hecho de que una persona cuente con información sobre su deuda puede hacer la diferencia entre que pueda o no conservar su patrimonio.

En el caso, un particular solicitó toda la información al Infonavit pero se inconformó con la respuesta de dicho Instituto.

Al analizar el caso, del Río Venegas concluyó que la búsqueda de información realizada por el Infonavit no fue exhaustiva ni congruente pues las Subdirecciones Generales de Gestión de Cartera, de Planeación Financiera y Fiscalización y de Crédito pueden dar respuesta a la solicitud de información del ciudadano.

"Este recurso muestra con claridad la importancia del acceso a la información como llave o puente para garantizar otros derechos, en este caso el de la vivienda", señaló la comisionada.

En diciembre del año pasado, el Infonavit advirtió que más de 10 mil 900 derechohabientes podrían incrementar su deuda este año si no convertían su crédito de Veces en Salario Mínimo (VSM) a pesos pues hasta octubre de 2023 sólo 8 mil 118 personas habían hecho esta conversión.

De acuerdo con la información difundida por el propio Instituto, el cambio que se implementó a través del programa Responsabilidad Compartida, generaba que los usuarios obtuvieran descuentos directos en su deuda total pues sus créditos dejaron de estar sujetos al valor del salario mínimo, que aumenta anualmente al igual que las deudas, al realizar la conversión la deuda se congelaba con las tasas de interés.

Para abril de este año el Infonavit celebró su 129 Asamblea General Ordinaria en la que destacó que terminó con deudas impagables gracias a este programa.

Junio 25, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll