800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Wendy Nieva Pérez: SHF alcanza cifra de 500 mil créditos en lo que va de 2024

  • Wendy Nieva Pérez: SHF alcanza cifra de 500 mil créditos en lo que va de 2024
Fuente: Obras Web

Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) ha otorgado más de 500 mil créditos hipotecarios en lo que va del año, con un monto superior a los 200 mil millones de pesos, lo que ha permitido que miles de familias mexicanas accedan a una vivienda digna y adecuada, dio a conocer Wendy Nieva Pérez, directora general adjunta de Promoción de Negocios.

"La institución ha contribuido a que miles de familias accedan a una vivienda digna, ha financiado proyectos de infraestructura y desarrollo urbano, y ha promovido la inclusión financiera y la sustentabilidad en el sector vivienda", destacó.

La directiva detalló que se han destinado 10 mil millones de pesos para el desarrollo de vivienda social, beneficiando a familias de bajos ingresos en todo el país.

Además, explicó que se han canalizado recursos por 50 mil millones de pesos para el financiamiento de proyectos de infraestructura relacionados con la vivienda, como la construcción de redes de agua potable y drenaje, y ha apoyado con otros 20 mil millones iniciativas de desarrollo urbano.

Adicionalmente, mencionó que se han implementado programas para ampliar la inclusión financiera en el sector vivienda, entre los que destacan el Crédito Infonavit con SHF y el Programa de Apoyo a la Vivienda para Entidades Federativas.

Otro aspecto que destacó es el fomento a la construcción de vivienda verde mediante el otorgamiento de créditos hipotecarios con tasas de interés preferenciales para este tipo de viviendas; resaltó que la institución ha implementado medidas para mejorar la eficiencia energética en sus edificios y operaciones.

Junio 27, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll