800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Destaca Sedatu impulso al desarrollo de zonas metropolitanas

  • Destaca Sedatu impulso al desarrollo de zonas metropolitanas
Fuente: Centro Urbano/ Fernanda Hernández

La Sedatu ha invertido más de 10,000 mdp para impulsar el desarrollo de las zonas metropolitanas; y ha actualizado 20 programas metropolitanos

Durante su participación en el Encuentro Nacional de Zonas Metropolitanas organizado por la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, destacó el impulso que se ha dado al desarrollo de las zonas metropolitanas del país.

El secretario mencionó que se han invertido más de 10,000 millones de pesos (mdp) para enfrentar las desigualdades; así como promover el bienestar de los habitantes de estas zonas metropolitanas.

Asimismo, la Sedatu ha actualizado 20 programas metropolitanos para fomentar el derecho a la ciudad, la equidad, resiliencia y sostenibilidad.

"Consideramos que es de suma importancia promover instrumentos de planeación metropolitana como la base para ponernos de acuerdo en materia de seguridad, servicios básicos, temas de movilidad, desarrollo urbano, inversión e infraestructura en los tres órdenes de gobierno", dijo.

En el encuentro, la directora de Vinculación Metropolitana de la Sedatu, Beatriz Minguer, habló de la Perspectiva de las zonas metropolitanas en México; y se refirió a los retos para mejorar las condiciones de las 74 zonas metropolitanas y garantizar a la ciudadanía una mejor calidad de vida.

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien encabezó el evento, comentó que los retos de las zonas metropolitanas se deben atender con una gobernanza enfocada en la justicia social; misma que priorice a las comunidades más rezagadas.

"Con voluntad política, en la Zona Metropolitana del Valle de México se han logrado acuerdos para atender temas de desigualdad, movilidad, distribución de agua; sin embargo, tenemos retos como la educación y asegurar el acceso de todos los servicios públicos para atender a los que más lo necesitan", expresó.

Julio 19, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Gobierno de Tecate avanza en estrategia de vivienda social
Junio 5, 2025
Alistan camino para construcción de viviendas a bajo costo
Junio 5, 2025
Inversión en México cae en casi todos los rubros, salvo en vivienda, según INEGI
Junio 5, 2025
ONU exige a gobiernos actuar ante creciente crisis mundial de vivienda
Mayo 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll