800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Entregan complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

  • Entregan complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar
Fuente: Centro Urbano

El pasado 1 de mayo se publicó en el DOF el Decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar, en el que se establece la creación de este fideicomiso

Este lunes 1 de julio, durante la conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició la entrega de los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, con los que las y los trabajadores beneficiados podrán jubilarse con el 100% de su último salario registrado.

Cabe recordar que el pasado 1 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar, en el que se establece la creación de este fideicomiso.

El Fondo está a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como fideicomitente, y del Banco de México como institución fiduciaria; y tiene el propósito de complementar las pensiones de quienes se jubilen en términos de la Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997.

De igual manera, se complementarán las pensiones de las y los trabajadores que se encuentren bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE, y cuya pensión sea igual o menor a 16,777.68 pesos, de tal forma que el monto de su pensión más el complemento sea igual a su último salario.

Durante la conferencia, se informó que las y los trabajadores podrán solicitar asesoría respecto al Fondo de Pensiones para el Bienestar en cualquiera de los 103 Centros de Servicio del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el país, en las Unidades de Medicina Familiar y subdelegaciones del IMSS, así como en las oficinas de representación del ISSSTE.

Asimismo, se dio a conocer que el Infonavit ha aportado el 14% de los recursos que integran el Fondo, es decir, 6,135 millones de pesos. Dichos recursos provienen de las Subcuentas de Vivienda de las y los trabajadores que no han sido reclamadas por ellos ni por sus beneficiarios.

No obstante, el Infonavit destacó que la creación del Fondo de Pensiones no significa que las y los trabajadores, o sus beneficiarios, pierden el derecho de solicitar los recursos de su Subcuenta de Vivienda, pues éstos son imprescriptibles.

El trámite de solicitud de devolución de saldo de la Subcuenta de Vivienda se podrá realizar en las Ventanillas Únicas de los Centros de Servicio del Infonavit.

Julio 2, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll