800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

El fortalecimiento de la planeación territorial permitirá un modelo de vivienda sostenible: Meyer Falcón

  • El fortalecimiento de la planeación territorial permitirá un modelo de vivienda sostenible: Meyer Falcón
Fuente: SEDATU

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, apuntó que el fortalecimiento de las políticas de planeación territorial permitirá alcanzar en un corto plazo un modelo de vivienda sostenible en los próximos años.

Al inaugurar el Foro Vivienda justa y prosperidad compartida organizado por el Espacio Cultural del Infonavit y la consultora global Urban Front de El País América, el secretario subrayó que en este sexenio se logró iniciar el cambio en materia de vivienda, implementando estrategias como la autoproducción para abatir el rezago y mejorar la calidad de vida de más familias mexicanas.

"En esta administración arrancó una política que busca cambiar el panorama desde el territorio, desde la realidad que muchos mexicanos y mexicanas enfrentan día a día con políticas de integración, políticas donde la toma de decisiones desde la parte del ordenamiento, los equipamientos (espacios públicos) son elementos a la ciudad y para tener viviendas sostenibles", dijo durante el encuentro realizado en el Complejo Cultural Los Pinos.

Durante su participación, la subsecretaría de Ordenamiento Territorial, Edna Vega Rangel, refirió que la estrategia de vivienda debe avanzar impulsando una nueva Ley de Ordenamiento Territorial a fin de reglamentar y ordenar el territorio para seguir combatiendo el rezago habitacional; por lo que consideró que durante los siguientes años "no hay de que preocuparse, más bien hay que aunar y construir un nuevo referente".

Edna Vega recordó que mediante la actual Política Nacional de Vivienda se reunieron esfuerzos para establecer las directrices que permitieran impulsar un hábitat asequible, resiliente y sostenible, así como avanzar en la construcción de vivienda para todas las personas, principalmente a los grupos históricamente olvidados y lograr cambiar el paradigma de la política habitacional.

"Para la presente administración fue indispensable atender a las familias no sólo desde un sentido cuantitativo, sino principalmente cualitativo. Este cambio de enfoque trajo consigo cambios tradicionales como ejemplo la Estrategia Nacional de Autoproducción que ha dado como resultado más de 1.6 de acciones con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos", precisó.

En este encuentro inaugural estuvo presente Ana Rodríguez, exministra de Cultura de Ecuador quien habló sobre urbanismo y su participación en la consultora internacional Urban Front; también estuvo presente Jan Martínez Ahrens, director de El País América; David Harvey, profesor de Geografía de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, teórico social y uno de los fundadores de Urban Front.

Julio 5, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll