800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Reto de Sheinbaum es encontrar dónde construir un millón de viviendas: Edna Vega

  • Reto de Sheinbaum es encontrar dónde construir un millón de viviendas: Edna Vega
Fuente: El Sol de México

Edna Elena Vega Rangel, próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) consideró que el reto para la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, será ver dónde contruir un millón de viviendas el próximo sexenio.

Les diría que uno de los principales retos es justamente el suelo donde construir un millón de viviendas nuevas, tanto a través de Infonavit, como a través de los otros sectores. Es fundamental y ya estamos avanzando en esto, dijo la funcionaria durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Del mismo modo, la próxima titular de la Sedatu, agregó que la experiencia que ha logrado en estos años como subsecretaría de la dependencia federal le ha permitido conocer el territorio y ubicar dónde están las necesidades de vivienda.

Derecho a la vivienda y educación será una realidad, promete Sheinbaum a jóvenes También comentó que ha podido detectar dónde está la problemática que enfrentaban anteriormente las instituciones de vivienda.

Destacó que antes el objetivo era ofrecer vivienda en donde fuera y en cualquier condición, por lo que resaltó que ahora no se va a construir vivienda de 30 o 40 metros cuadrados y subrayó que el objetivo de Claudia Sheinbaum es todo lo contrario: mejorar la calidad de la vivienda en condiciones adecuadas.

Al preguntarle a Vega Rangel si ve viable la meta de Sheinbaum de lograr como mínimo la construcción del millón de viviendas durante su administración, respondió que el diseño habitacional para el próximo sexenio tiene muy buenas perspectivas y puntualizó que el volver a la construcción de Infonavit es un tema que ha sido muy debatido en estos últimos días, pero remarcó que el mensaje que yo les puedo enviar es que no tienen nada de qué preocuparse.

Asimismo, dijo que el proyecto planteado por Sheinbaum es la suma de esfuerzos de los distintos sectores que están involucrados en el ramo del sector vivienda: constructores, desarrolladores, diseñadores, la propias instituciones como Infonavit, Fovissste y la Comisión Nacional de Vivienda.

Julio 16, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll