800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Tamaulipas con déficit anual en construcción de nuevas viviendas, reporta Canadevi

  • Tamaulipas con déficit anual en construcción de nuevas viviendas, reporta Canadevi
Fuente: Milenio

Los proyectos de nuevas viviendas construidas en Tamaulipas en todos los niveles presentan un déficit del 10 por ciento en comparación con el mismo período de 2023, aunado a una caída considerable de la actividad en los últimos 3 años, luego del récord establecido tras la pandemia del covid-19.

Dentro de las cifras del Registro Único de Vivienda (RUV), expuesto en la plataforma de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), la entidad lleva entre enero y junio del presente ejercicio 2 mil 732 propiedades, en su mayoría casas en fraccionamientos, pero debajo de las 3 mil 27 del ciclo anterior.

Desde la emergencia sanitaria del 2020, un año después las empresas o inversionistas en el sector inmobiliario elevaron la cantidad hasta ahora sin alcanzarse, con 4 mil 43 viviendas. Desde entonces, viene una reducción gradual tanto en residencial como en la vivienda popular y económica.

Para esta fecha, más de 2 mil 500 son horizontales, derivado a la necesidad de este tipo de casas en la región norte del estado, enfocado en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, al disponer de tierras suficientes. El resto, arriba de 153, se integran en desarrollos verticales, es decir, son departamentos en edificios, representando apenas el 5.6 por ciento del total.

Pese a esto, el estado se encuentra dentro del top 10 con mayor avance en todo el país entre enero y junio. Nuevo León encabeza la lista con 8 mil 807, dejando atrás a Jalisco con 5 mil 841. Le siguen Quintana Roo, Estado de México, Coahuila, Guanajuato e Hidalgo.

Para la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI), esta tendencia a nivel nacional refleja la necesidad derivado de dos mercados, el turismo de descanso, como también la relocalización de plantas de manufactura, conocido como Nearshoring, al llegar nuevos proyectos a ciertas regiones.

Esa demanda de estar en sitios de playa, como complementar el arribo de nuevas fábricas, trae consigo los desarrollos de vivienda y atender las peticiones de los clientes. Es un mercado muy avanzado en varios estados y Tamaulipas tiene las condiciones para aprovecharlas por sus destinos y la disponibilidad de hectáreas, explicó el presidente nacional del organismo Emilio Rojas Cobián.

Julio 24, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll