800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Colocación de hipotecas del Fovissste creció a doble dígito en la primera mitad del 2024

  • Colocación de hipotecas del Fovissste creció a doble dígito en la primera mitad del 2024
Fuente: El Economista

El Fondo otorgó un total de 18,259 créditos hipotecarios, lo que representó un monto de 17,852 millones de pesos en el primer semestre del año

Entre enero y junio del 2024, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgó un total de 18,259 créditos hipotecarios, esto es un incremento de 14% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo del Fondo, explicó que, en la primera mitad del año, el organismo desembolsó 17,852 millones de pesos en financiamientos para la vivienda, es decir, 20% más que en el 2023.

"Vamos un poquito mejor que el año pasado. Definitivamente, no son los niveles que nos gustarían, pero vamos a estar rayando la meta baja de este año, que es de alrededor de 39,000 créditos", comentó en entrevista.

De acuerdo con el funcionario, los principales obstáculos en la colocación de hipotecas, actualmente, son:

El bajo inventario de vivienda a nivel nacional. La inflación en el precio final para los compradores.

En este sentido, Buenrostro mencionó que el Fovissste prepara información clave para apoyar la transición del gobierno con estrategias que puedan abonar a la meta de construir 1 millón de viviendas en el sexenio de la virtual presidenta electa, Claudia Sehinbaum.

"En una primera instancia, dando créditos hipotecarios, Fovissste tendría la capacidad para aportar con financiamientos. Si en esta administración se otorgarán 275,000 créditos, para el siguiente se podrían, al menos, 300,000", sostuvo el vocal.

Descarta vivienda en renta

Entre las propuestas para combatir el déficit habitacional desde el Fovissste, se encuentra iniciativa de Reforma a la Ley del Issste, presentada por la diputada Ivón Cisneros, para que este organismo pueda regresar a la construcción de viviendas para los trabajadores del Estado.

Según Buenrostro, de aprobarse la propuesta en el siguiente periodo legislativo, el Fondo podría iniciar a construir proyectos en el 2025. Sin embargo, contrario al Infonavit, el organismo se concentraría únicamente en la venta de dichos inmuebles.

"Nosotros no podríamos comprometernos a la vivienda en renta en este momento, es un esquema un tanto complicado que genera un estrés financiero importante. Un conjunto habitacional en alquiler implica costos asociados a la administración del mismo. Por lo pronto, lo tenemos descartado en el esquema del Fovissste", dijo el arquitecto.

Finalmente, remarcó que el principal objetivo del Fovissste es preservar el valor del dinero de los ahorradores. Actualmente, el Fondo cuenta con alrededor de 2 millones 700,000 derechohabientes, de los cuales una tercera parte tiene un crédito activo, mientras que el resto fungen como ahorradores.

Julio 30, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Alertan por creciente invasión de inmuebles
Octubre 27, 2025
Intervienen 46 inmuebles en el Centro Histórico para habilitarlos como vivienda
Octubre 25, 2025
Canadevi propone construir 20 mil viviendas bajo Norma 26 para jóvenes en CDMX
Octubre 22, 2025
Comprar casa en México exige ganar más de 64,000 pesos al mes
Octubre 21, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll