800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Sedatu y gobierno de Veracruz publican Programa Metropolitano de Orizaba que pondrá orden al crecimiento urbano

  • Sedatu y gobierno de Veracruz publican Programa Metropolitano de Orizaba que pondrá orden al crecimiento urbano
Fuente: SEDATU

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el gobierno de Veracruz publicó el Programa Metropolitano de Orizaba con una visión estratégica de planeación y ordenamiento territorial a largo plazo en beneficio de más de 460 mil habitantes de los 13 municipios que conforman esta región de 619.9 kilómetros cuadrados.

El documento contiene un diagnóstico integral que identifica los retos y oportunidad de la zona, dicta políticas de contención y mejoramiento urbano, y promueve un crecimiento controlado de sólo un 2.5% del territorio en los próximos 10 años y un 13% en los siguientes 30 años; este instrumento contó con la participación activa de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Los 13 municipios beneficiados son: Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Maltrata, Mariano Escobedo, Nogales, Orizaba, Rafael Delgado, Río Blanco, San Andrés Tenejapan y Tlilapan; donde se garantizará en los próximos años los servicios básicos, la infraestructura y los equipamientos, así como las mejoras en la movilidad para una mayor calidad de vida de sus habitantes.

Cabe señalar que la Zona Metropolitana de Orizaba, durante el período 2010 a 2020 su población creció 6.1% mientras que su superficie urbana lo hizo un 25.5% cuatro veces más, por lo que a fin de contar con políticas urbanas que permitan preservar las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales y estatales, así como no permitir la urbanización en zonas de riesgos.

El proyecto también busca consolidar la identidad metropolitana y regional, preservando su gran riqueza y valores patrimoniales, culturales y ambientales, a través de mecanismos de gobernanza que permitan el seguimiento, implementación y evaluación del programa y sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo.

La Comisión de Ordenamiento Metropolitano y el Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitana trabajarán en una agenda conjunta para la creación de subcomisiones integradas por especialistas en los diferentes rubros y áreas de interés metropolitano.

Con este documento Veracruz ha publicado ya cinco programas metropolitanos financiados por el Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT) que opera la Sedatu en la presente administración, lo que representa un avance sin precedentes en comparación a administraciones pasadas.

Para conocer el Programa Metropolitano de Orizaba, descargar el documento documento en:

Versión editorial:

https://sistemas.sedatu.gob.mx/repositorio/s/Xq-nt_EmR6ehY81APTjZqg

Publicación Gaceta:

https://sistemas.sedatu.gob.mx/repositorio/s/5kuXnAo1TFWu-ln30MNUCQ

Julio 30, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll