800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

"Muy atractivo", plan de vivienda del próximo gobierno para jóvenes: AMLO

  • "Muy atractivo", plan de vivienda del próximo gobierno para jóvenes: AMLO
Fuente: La Jornada

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que será "muy atractivo y exitoso" el plan de construcción de vivienda para jóvenes y trabajadores que promueve su gobierno, y que llevará a la práctica, aseguró, la próxima administración que encabezará la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia matutina en Palacio Nacional explicó que "es un proyecto de vivienda en dos vertientes. Para los más pobres del país, que van a tener apoyos, ya en este gobierno se han entregado apoyos para la ampliación y mejoramiento en la construcción de vivienda nueva, pero nos quedamos cortos, ahora lo que va a realizar la presidenta Claudia Sheinbaum es un programa de miles de acciones de vivienda en todo el país". Agregó que también se van a construir viviendas para trabajadores que están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que son más de 22 millones de personas.

"Van a tener posibilidad de tener una vivienda en el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Desde su inicio, no va a ser requisito generar tanto tiempo (laborando), y van a poder rentar primero esa vivienda e ir pagando una renta, y ya cuando tengan el derecho van a poder pagarla y se les va a descontar todo lo que pagaron de renta en el tiempo que estuvieron ocupando la vivienda".

Aseguró que este programa se podrá aplicar porque "le ha ido muy bien al país, económicamente. Han aumentado el numero de trabajadores que cotiza tanto en el Seguro Social como en el Infonavit. Los fondos del IMSS han ido creciendo aunque no han aumentado las tasas de participación de los trabajadores, como se incrementaron los salarios, lo que aportan es más, y los fondos de estas instituciones han crecido".

El mandatario federal indicó que "cuando llegamos al gobierno, el Infonavit tenía una reserva de 150 mil millones de pesos, ahora es de 800 mil millones de pesos. Una parte de esa reserva se va a usar para la construcción de viviendas, de modo que ya se tiene financiamiento, que es de los mismos trabajadores, y esto va a permitir que se construyan miles de viviendas mediante este mecanismo. Yo celebro que la presidenta constitucional lleve a la practica estas dos acciones".

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarra, explicó que se presentó una iniciativa al Código Civil de la Ciudad de México y a la Ley de Vivienda de la ciudad para modificar tres puntos.

"El primero es que el aumento en la renta tenga como limite el indice inflacionario, porque actualmente se permite 10 por ciento de aumento, pero la inflación es de 5 por ciento, entonces la renta crece mucho más rápido que la inflación y los salarios, de modo que se abre una brecha en el costo de la vida", explicó.

Detalló que también se ha propuesto crear un registro digital de los contratos para dar certidumbre a ambas partes, así como el impulso a un programa piloto de vivienda social en renta para jóvenes, que en una primera instancia busca generar 150 vivienda solo para jóvenes.

Agosto 2, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll