800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Diputados aprueban reforma a la ley del INFONAVIT

  • Diputados aprueban reforma a la ley del INFONAVIT
Fuente: Centro Urbano

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma en materia de vivienda que busca que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) construya vivienda y establezca un sistema de arrendamiento social.

La reforma al artículo 123 de la Constitución Política presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue avalada en lo general con la unanimidad de 38 votos a favor, y en lo particular recibió 38 votos.

A través de sus redes sociales, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, anunció que, con la aprobación unánime, la reforma a la ley del Instituto avanza al pleno de la siguiente legislatura de la Cámara de Diputados.

"¡Qué felicidad!, por UNANIMIDAD la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma al Artículo 123 fr. XII para dotar al @Infonavit de atribuciones para construcción de vivienda y establecer un sistema de arrendamiento social. También se acordó introducir el tema de vivienda adecuada en este mismo artículo 123. Con esto avanza la reforma y que queda lista para el pleno de la siguiente Legislatura", escribió.

La propuesta de reforma contempla que, después de un año de cotización ante el Infonavit, los trabajadores podrán rentar viviendas construidas por el organismo. En este caso, la mensualidad no podrá exceder el 30% del salario de los derechohabientes; además, después de diez años de arrendamiento continuo, los habitantes tendrán derecho a adquirir el inmueble.

Igualmente, la Cámara aceptó la reserva de la diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para modificar la Fracción XII del artículo 123. La legisladora propuso sustituir el 2concepto de viviendas cómodas e higiénicas" por el de "vivienda adecuada". De esta forma, los diputados se aseguran de que la vivienda de los trabajadores no solo tenga "cuatro paredes y un techo", por el contrario, los inmuebles deben contar con una serie de características y servicios que les permitan avanzar en la eliminación del rezago habitacional.

Agosto 5, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll