800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Avanza SEDATU con estrategia de mejoramiento urbano en pueblos yaquis

  • Avanza SEDATU con estrategia de mejoramiento urbano en pueblos yaquis
Fuente: Noticias Enfasis/ Victoria Lara

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó a autoridades tradicionales 44 de 68 obras de infraestructura realizadas en los ocho Pueblos Yaquis de Sonora, con lo que se avanza en la estrategia de mejoramiento urbano, parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui que encabeza el Gobierno de México. Construyó centros educativos, de salud, unidades deportivas, una universidad y una cooperativa pesquera en las guardias tradicionales de Belem, Huírivis, Loma de Bácum, Loma de Guamúchil, Pótam, Ráhum, Tórim y Vícam. El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón detalló que además de estas obras, también se incluyen acciones de atención a la tenencia de la tierra, infraestructura hidráulica, proyectos de equipamiento, espacios públicos y acciones de vivienda. Los proyectos responden a las principales necesidades en educación, salud, cultura y vida comunitaria, agregó. A través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en las comunidades yaquis se han entregado más de mil 700 apoyos para el mejoramiento o ampliación de vivienda, acciones en las que se han invertido 284 millones de pesos. En materia de distribución y saneamiento de agua, la Sedatu entregó proyectos de infraestructura que benefician a las ocho comunidades yaquis.

Agosto 1, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll