800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Precio de la vivienda aumentó 9.5% en el primer semestre del 2024

  • Precio de la vivienda aumentó 9.5% en el primer semestre del 2024
Fuente: El Economista

El costo promedio se ubicó en 1 millón 724,643 pesos y en 19 estados el incremento fue superior al aumento nacional

El precio de la vivienda avanza a paso firme en un contexto de alta inflación y una fuerte demanda habitacional en los principales destinos turísticos del país, pues en el primer semestre del año tuvo una apreciación de 9.5% respecto al mismo periodo del 2023.

De acuerdo con datos de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), durante el primer semestre del año el valor promedio de la vivienda con crédito hipotecario se ubicó en 1 millón 724,643 pesos a nivel nacional.

SHF indicó que el aumento del precio de las viviendas se dio en un entorno macroeconómico en el que el Producto Interno Bruto creció 2.2% en términos reales en el segundo trimestre del 2024, en su medición anual; mientras que el número de trabajadores permanentes registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social creció 2.1% en el comparativo entre junio del 2023 y el mismo mes del 2024.

Asimismo, la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 5% durante el segundo trimestre del año y la tasa hipotecaria promedio fue de 11.52% al cierre del primer semestre del 2024.

Por estados

En línea con la constante que se ha visto en los últimos meses, los estados con vocación turística son los que han presentado las mayores alzas en el precio de la vivienda. Según los datos de SHF, 19 entidades presentaron variaciones mayores al promedio nacional (9.5%) durante el primer semestre del año, mientras que 13 registraron aumentos menores.

En cuestión de municipios, en su comparación anual del primer semestre del 2024, el Índice SHF registró en 40 municipios aumentos por encima del promedio nacional y en 34 tasas de apreciación por debajo de dicho indicador.

Agosto 13, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll