800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Crece venta de vivienda en el país con Monterrey a la cabeza

  • Crece venta de vivienda en el país con Monterrey a la cabeza
Fuente: Centro Urbano

La zona metropolitana de Monterrey presentó un crecimiento de 13.4% en la venta de vivienda respecto al trimestre anterior

De acuerdo con el Informe Global de Vivienda correspondiente al segundo trimestre de 2024 (2T2024), elaborado por Tinsa México, durante este periodo se registró un crecimiento anual de 3.8% en la venta de vivienda en las tres principales urbes del país: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

No obstante, la firma destacó que la zona metropolitana de Monterrey se mantuvo como líder en cuanto a la venta de vivienda en el país, con el 36.9% de las unidades desplazadas durante el 2T2024.

Asimismo, esta zona presentó un aumento de 13.4% en las ventas con respecto al trimestre anterior; mientras que el repunte general de las tres ciudades frente al trimestre anterior fue de 11.9 por ciento.

Por otro lado, el informe de Tinsa indica que, al cierre del 2T2024, el segmento de interés social (económica, popular y tradicional) mantuvo la mayor concentración de unidades vendidas; y, aunque presentaron un repunte frente al 1T2024, el número de unidades desplazadas se mantuvo por debajo de las ventas registradas en el 2T2023.

En Monterrey, específicamente, el segmento tradicional es el que concentró el mayor número de unidades desplazadas, con más de 3,800 viviendas vendidas.

Con respecto al inventario disponible, el documento menciona que Guadalajara presentó el mayor número de unidades ingresadas al mercado durante el 2T2024, pues registró un stock disponible de 15,230 unidades, lo que significa un crecimiento del 13.8% con respecto al 1T2024.

La CDMX, por su parte, reportó un stock de 24,594 unidades, lo que representa una reducción del 3% anual; además, en la zona metropolitana del Valle de México se detectó el arranque de 94 proyectos nuevos que iniciaron comercialización.

Finalmente, en cuanto a los precios de venta de vivienda, Tinsa indicó que la zona metropolitana de Guadalajara presentó una desaceleración con respecto al 1T2024, con una variación del -1.6%; sin embargo, aún mantiene el impulso de los últimos años con crecimientos anuales de doble dígito.

Con el cierre de la primera mitad del año, vemos que las perspectivas estimadas a principio de año para el cierre de ventas del 2024 se reducirán de un crecimiento de 3.9% a un crecimiento del 3.1% anual para las ciudades analizadas, comentó Justino Moreno, director de Consultoría de Tinsa México.

Agosto 13, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
EL INFONAVIT realiza primera reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar
Junio 30, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025
Energía renovable: la vivienda del futuro y el valor de lo sustentable
Junio 24, 2025
Legalizar viviendas ocupadas irregularmente fomentará invasiones
Junio 24, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll