800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Reconoce Sedatu buenas prácticas de gobiernos estatales en planeación territorial

  • Reconoce Sedatu buenas prácticas de gobiernos estatales en planeación territorial
Fuente: SEDATU

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Román Meyer Falcón, reconoció a 18 gobiernos estatales por las buenas prácticas emprendidas para combatir las desigualdades de sus ciudades a través de la planeación territorial.

En el marco del 2do. foro de Estrategia General para la Planeación del Territorial, los estados que recibieron este reconocimiento por el trabajo interinstitucional en materia de desarrollo urbano y planeación: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

En el encuentro, el secretario Meyer Falcón recordó que durante este sexenio la Sedatu financió 238 instrumentos de planeación que junto con los apoyados por el Infonavit suman 303, con una inversión de 321 millones de pesos mdp); de los cuales, a la fecha, 54% ya se publicaron.

De estos instrumentos de planeación, una tercera parte de la superficie planeada se destina a conservación ambiental; además, se contemplan reservas de suelo para vivienda bien ubicada y asequible, precisó el servidor público durante su ponencia magistral.

Precisó que se han logrado actualizar 268 planes municipales, 20 metropolitanos, ocho estatales y cuatro regionales, "lo que representa un hecho histórico en materia de planeación porque ninguna administración había logrado este trabajo con gobiernos estatales y municipales. Además, los instrumentos se realizaron de la mano con las comunidades a través de consultas públicas a fin de garantizar la aplicación eficaz de estos planes en un corto, mediano y largo plazo, dijo.

Expuso que en el caso del Estado de México se realizaron 13 instrumentos de planeación con una inversión de 14.3 mdp. Uno de ellos beneficia a las comunidades aledañas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a los municipios de Acolman, Ecatepec de Morelos, Jaltenco, Jilotepec, Otumba, Nextlalpan, Soyaniquilpan, Tecámac, Texcoco, Temoaya, Tonanitla y Zumpango.

El 2do. foro de Estrategia General para la Planeación del Territorial tiene como objetivo exponer entre docentes y estudiantes de las licenciaturas de Arquitectura, Planeación Territorial y Urbanismo, las acciones que impulsa el Gobierno de México para lograr una gestión sostenible del territorio; así como difundir las principales acciones emprendidas en el marco de la Red Nacional Metropolitana.

En el encuentro estuvo presente el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad, Álvaro Lomelí Covarrubias; el rector Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz; la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del estado de Durango en representación de las y los Secretarios Estatales a reconocerse en este Foro, Ana Rosa Hernández Rentería; así como representantes municipales, docentes y comunidad universitaria.

Agosto 15, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll