800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Conavi gasta más de 80% del presupuesto del programa de Vivienda Social; acciones se concentraron en mejoramiento

  • Conavi gasta más de 80% del presupuesto del programa de Vivienda Social; acciones se concentraron en mejoramiento
Fuente: El Economista

Durante el primer semestre del año, otorgó más de 75,000 apoyos que significaron un gasto de 3,772 millones de pesos

En la primera parte del 2024, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) concentró el otorgamiento de apoyos en el mejoramiento habitacional, mediante el gasto del programa de Vivienda Social, el cual está enfocado en atender mediante apoyos a la población de bajos recursos que se encuentra en rezago y que no tiene acceso a recursos o financiamiento para tener un hogar digno.

De acuerdo con el reporte de la Conavi al cierre de junio del 2024, durante la primera parte del año este organismo entregó 75,470 apoyos que significaron un ejercicio de 3,772 millones de pesos del programa de Vivienda Social, es decir 80% del presupuesto aprobado para este año de dicho programa.

"La mayor parte de la población atendida se encuentra entre los 30 y los 59 años, 39.3% del total son mujeres y 22.0% son hombres en este rango de edad. A este grupo le siguen las personas beneficiarias de 60 años o más que concentran 26.1% de los apoyos. Finalmente, los apoyos a personas de 29 años o menos abarcan 12.6%", se puede leer en el reporte publicado por la Conavi.

El gasto ejercido se dio en un contexto de época electoral, donde la Conavi tuvo que acelerar la entrega de recursos antes de la veda impuesta por las elecciones.

Comportamiento por entidad

De acuerdo con las reglas de operación del programa de Vivienda Social, las acciones de mejoramiento de la Conavi aplicarán cuando la vivienda presenta condiciones de deterioro por falta de mantenimiento, se encuentre en obra gris, no cuente con alguna instalación mencionada o no cumpla su correcto funcionamiento. El monto del apoyo directo puede ser hasta por 25 veces el valor de la UMA mensual vigente, es decir hasta 82,513 pesos.

Durante esta administración gubernamental, la política habitacional se ha concentrado en acciones de mejoramiento y reconstrucción de vivienda; sin embargo, en el próximo gobierno, se prevé que el enfoque sea la construcción de vivienda nueva por parte de organismos del Estado como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste).

Agosto 19, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll