800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

SHF colocó más de 374 mil mdp en créditos de vivienda de 2018 a 2024 en México

  • SHF colocó más de 374 mil mdp en créditos de vivienda de 2018 a 2024 en México
Fuente: INMOBILIARE

De diciembre de 2018 a junio de 2024, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) colocó 374 mil 640 millones de pesos (mdp) para créditos de vivienda, así lo informó Jorge Mendoza Sánchez, director general del organismo.

Del total del monto colocado, 83 mil 221 mdp fueron para crédito directo y 291 mil 240 mdp inducido.

Asimismo, en su cuenta de X, antes llamada Twitter, el titular de la SHF indicó que se llevaron a cabo 684 mil 316 acciones de viviendas, de las cuales 448 mil 482 fueron crédito directo y 235 mil 834 inducido.

"En @SHFoficial hemos trabajado con una visión social y con tres objetivos claros: Contribuir a reducir el rezago habitacional; ampliar el acceso al crédito para la vivienda; y mejorar las condiciones de los créditos de vivienda para las y los mexicanos", escribió Jorge Mendoza.

El director general de la Sociedad Hipotecaria Federal resaltó que de diciembre de 2018 a junio de 2024, el organismo se ha comprometido a abatir el rezago habitacional en México, poniendo mayor énfasis en sur-sureste.

De acuerdo con la gráfica compartida en redes sociales, en el sur-sureste llevaron financiaron 298 mil 068 viviendas, en la zona norte 128 mil 927 y en el centro del país 257 mil 321.

En cuestión de montos, la zona centro de México fue donde se destinó mayor presupuesto con 193 mil 279 mdp, seguido de zona norte con 97 mil 459 mdp y sur-sureste con 83 mil 902 mdp.

Con las acciones implementadas en reducción de rezago habitacional y ampliación al acceso al crédito por parte de la SHF, en México se beneficiaron a 2.3 millones de personas.

Septiembre 2, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll