800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Veracruz y SEDATU entregan apoyos del Programa Emergente de Vivienda 2022

  • Veracruz y SEDATU entregan apoyos del Programa Emergente de Vivienda 2022
Fuente: Más Noticias/ Redacción

Xalapa, Ver.- La coordinación entre el Gobierno federal y estatal ha permitido que más personas en Veracruz tengan garantizado su derecho humano a un hogar adecuada a través del Programa Emergente de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), este año contempla 6 mil 427 acciones con una inversión de 280 millones de pesos.

En acto protocolario, habitantes de Xalapa recibieron los subsidios al que accedieron, de manos del gobernador Cuitláhuac García Jiménez; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel; el delegado estatal de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil en el Velódromo Internacional.

En Xalapa, Córdoba, San Andrés Tuxtla y Minatitlán la derrama económica es de 279 millones 615 mil pesos para más de 6 mil sujetos de derechos precisó el Ejecutivo; hoy, a diferencia del pasado el recurso no se queda entre los funcionarios y la justicia social es palpable. "Eso ha hecho que el Presidente mantenga una aprobación histórica porque esta haciendo y cumpliendo su palabra. La Cuarta Transformación va llegar a la gente".

Agradeció a la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Vega Rangel por apoyar a Veracruz, durante su estancia en la CONAVI, para cubrir los más de 100 mdp que gobiernos anteriores se robaron. En este tenor, la funcionaria federal precisó que el nuevo Programa surgió durante la contingencia sanitaria a solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador, para atender la demanda de vivienda y reactivar la economía.

Entre sus principales características es la entrega de recursos de manera directa, confiando plenamente en cómo el pueblo administrará eficientemente el apoyo; 35 mil pesos para un mejoramiento y 90 para ampliación (&). En Veracruz, sumando 2022, más los años pasados son más de 20 mil apoyos. Es así como Veracruz ocupa el cuarto lugar, a nivel nacional, en inversión en el rubro.

A nombre de las y los beneficiarios, Guadalupe Ravelo Félix xalapeña trabajadora se congratuló porque es de las primeras veces que se ha beneficiado de un programa social y cuenta con una casita en condiciones dignas. "Soy una xalapeña trabajadora, madre de 3 hijos, una de las dificultades de construir una vivienda es contar con el recurso porque tenemos otras prioridades".

Ladrón de Guevara, abundó que esta es la primera entrega del año y la reactivación de las economías locales a través de la generación de empleo se concreta ya que cada intervención tendrá necesariamente 2 a 3 trabajadores ayudando en la construcción; los principales beneficiarios son las familias de bajos ingresos, jefas de hogar, población originaria, personas adultas mayores y personas con discapacidad, todo ello sin la necesidad de coaccionar como sí sucedía con pasados gobiernos.

"A la Cuarta Transformación nadie la va a detener porque va con el apoyo del pueblo".

En su intervención, el alcalde de Xalapa, reconoció al Gobierno de la Cuarta Transformación federal y estatal al dejar patente el deseo de mejorar la vivienda y las condiciones de salud y de infraestructura para nuestro país. Xalapa es beneficiado, Veracruz es beneficiado, nuestras colonias y nuestras ciudadanas y ciudadanos también".

Agosto 8, 2022  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
El Infonavit ante el dilema: ¿cómo regularizar viviendas invadidas sin atacar la propiedad privada?
Julio 3, 2025
Financiamiento y asesoría, los retos de la vivienda en México: Hábitat
Julio 3, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll