800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Plantean que Vivienda absorba Reconstrucción

  • Plantean que Vivienda absorba Reconstrucción
Fuente: El Universal

La administración capitalina plantea que la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México sea parte de la nueva Secretaría de Vivienda.

De acuerdo con la iniciativa enviada por el jefe de Gobierno, Martí Batres, al Congreso de la Ciudad de México para la creación de cuatro nuevas secretarías, el Instituto de la Vivienda quedará sectorizado y la Comisión de Reconstrucción adscrita, ambos, a la Secretaría de Vivienda capitalina.

De igual forma se establece que la nueva Secretaría de Vivienda coordinará las acciones que las dependencias, entidades, órganos desconcentrados y/o alcaldías realicen con motivo de la demolición, rehabilitación, y/o reconstrucción de infraestructura, equipamiento y vivienda afectados por el sismo, "así como el seguimiento de las acciones en materia de reconstrucción a que se refiere la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México".

Según el Sexto Informe de Gobierno de la administración capitalina, el universo de viviendas dañadas atendido con el modelo de vivienda unifamiliar es de poco más de 11 mil 100, de las cuales 98% requirieron apoyo en la reconstrucción o rehabilitación. Se han entregado completamente rehabilitadas o, en su caso reconstruidas, 10 mil 894 viviendas. El restante 2% recibió recursos para otros apoyos.

De igual forma, se detalla que a la fecha se han otorgado recursos a 78% de departamentos en multifamiliares que sufrieron afectaciones por el sismo para su reconstrucción o rehabilitación, y 20% se encuentra en proceso de integración administrativa o en definición de los proyectos ejecutivos.

De 2019 a 2023, a través del fideicomiso, se han ejercido un total de 3 mil 370.5 millones para reconstrucción o rehabilitación de las viviendas.

Septiembre 9, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll