800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Alto costo y ubicaciones dificultan la adquisición de vivienda en México

  • Alto costo y ubicaciones dificultan la adquisición de vivienda en México
Fuente: realestatemarket

La búsqueda de una vivienda adecuada es un reto cada vez mayor para las familias mexicanas, ya que solo el 14.7% de las reservas territoriales se encuentran en ubicaciones accesible en las zonas centrales de las ciudades, donde se concentran el empleo y los servicios urbanos esenciales en México, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

"El mercado inmobiliario en México enfrenta cambios constantes impulsados por la evolución de las necesidades de los compradores. Ya no se trata solo de cumplir con requisitos físicos o financieros, sino de garantizar que el nuevo hogar brinde una alta calidad de vida", expuso Agustín Levy, CEO de Levy Holding.

Abundó en un reporte que, la mayoría de los desarrollos habitacionales por ser construidos en las periferias de las ciudades debido a su menor costo, ha llevado a que las familias se desplacen. No obstante, estas ubicaciones carecen de la infraestructura y los servicios necesarios.

Se sabe que esta situación afecta la calidad de vida de las personas, ya que como señala el reporte del CONEVAL, un 15.7% de los hogares con personas económicamente activas, ocupan más de una hora para trasladarse al trabajo.

Lo anterior es común en el Estado de México (32.6%), la Ciudad de México (27.9%) y Nuevo León (19.4%). "Estos largos trayectos no solo desgastan físicamente, sino que también restan tiempo valioso para estar con la familia y disfrutar de la vida", se lee en el documento.

Destacó Agustín Levy al respecto, "la necesidad de que las empresas y el gobierno colaboran coordinadamente para crear espacios habitacionales que realmente beneficien a las familias, no solo en términos de precio, sino también en términos de ubicación y acceso a servicios".

Por lo pronto, el CEO de Levy Holding sugiere a las personas que analicen las opciones antes de comprar una casa.

Como ejemplo, recomendó investigar la seguridad y los servicios básicos en la zona, como hospitales, escuelas y centros comerciales. Además de asegurarse de que la propiedad cuente con un suministro adecuado de agua, electricidad, transporte público y acceso a internet.

También deberían de considerar la proximidad al trabajo o las facilidades para trabajar desde casa. De ser posible, podrían consultar a quienes ya viven en la comunidad o leer reseñas en redes sociales y plataformas especializadas.

Septiembre 19, 2024  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
5 años de apreciación: ¿Cómo entender el alza de precios de la vivienda?
Julio 1, 2025
En 24 años, México pasó de construir viviendas en serie al abandono y la invasión masiva de casas
Julio 1, 2025
Prevén construir 71,200 casas Bienestar en 283 municipios de Oaxaca
Julio 1, 2025
Fresnillo construirá más de mil 500 viviendas con apoyo federal
Junio 30, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll